PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus reduce la producción del A330

30/04/2018
en Industria

ámsterdam.-  Airbus reducirá el actual ritmo de producción de su avión A330  de 67 a 50 unidades al año para 2019, debido a una demanda débil de este aparato, según anunció el pasado viernes al hacer públicos sus resultados económicos del primer trimestre del año.

“En el programa A330, continúa la transición a la versión NEO, esperándose la primera entrega este verano. Basándose en su evaluación actual del programa, Airbus ha decidido reducir las entregas del A330 a unas 50 al año en 2019”, dijo el constructor aeronáutico europeo. .

Las cifras récord de aerolíneas y pasajeros han impulsado la producción de algunos modelos en Airbus y su rival Boeing Co. a nuevos máximos, pero algunos aviones de fuselaje ancho no se han vendido bien. Airbus ha tenido una escasez de pedidos para sus aviones de largo alcance A330 y A350. Boeing está luchando por encontrar clientes para su gran aerolínea de largo alcance, el B777.

Airbus anunció el viernes una caída del 17% en las entregas planeadas para el 2019 de su avión de fuselaje ancho más exitoso, tras una serie de pérdidas de pedidos a favor de su competidor norteamericano, Boeing.

El fabricante europeo está al mismo tiempo haciendo malabarismos con la caída de la demanda de su A330 de fuselaje ancho, el único de su clase en el que actualmente obtiene beneficios, frente a la demanda récord de la familia A320.

Airbus dijo que estaba reduciendo las entregas del A330 de 250-300 asientos. De los 67 producidos el pasado año ha pasado a 60 para el año en curso y ahora anuncia una bajada a los 50 aviones para el año próximo. Tal decisión se ha adoptado después de que una versión mejorada que entrará en servicio este año no se ha vendió como se esperaba.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus
Espacio

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021

Tras la visita a ArianeGroup, en Vernon, del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, el director ejecutivo de ArianeGroup,...

Eurowings
Compañías

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021

Eurowings, la filial de Lufthansa, ha anunciado que mantendrá el empleo de 2.000 tripulantes de cabina y de tierra gracias...

Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

Cambios en el Comité Ejecutivo de Safran

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies