PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA selecciona el mecanismo de sujeción de Sener para tratar el problema de la basura espacial

26/04/2018
en Espacio

Madrid.- El mecanismo de sujeción diseñado por el grupo de ingeniería y tecnología Sener para la fase B1 de la misión e.Deorbit forma parte de la solución del consorcio escogido por la Agencia Espacial Europea (ESA), y liderado por Airbus, para tratar el problema de la basura espacial. 

La basura espacial constituye un peligro creciente para los satélites en órbita y para la tripulación de vehículos espaciales. Por ello, la ESA ha puesto en marcha la iniciativa Espacio Limpio, que abarca misiones como e.Deorbit, cuyo objetivo es retirar de la órbita terrestre el satélite civil no tripulado más pesado en el espacio, Envisat, que se encuentra inactivo. 

Las dimensiones de Envisat (8,2 toneladas y más de 25 m de longitud con el panel solar desplegado) convierten e.Deorbit en un gran reto tecnológico, pues se desconoce cuál es la rotación del satélite. Por este motivo, la ESA ha llevado a cabo numerosos proyectos de investigación y desarrollo. En los años 2016-2017, dos consorcios internacionales han competido para aportar una solución, encabezados respectivamente por OHB y Airbus.

Finalmente, la ESA ha elegido la propuesta del grupo liderado por Airbus, del que forma parte Sener. 

La solución de dicho consorcio consiste en un satélite capaz de capturar Envisat mediante un brazo robótico. El brazo robótico realizará la maniobra de agarre de Envisat y, tras la operación de estabilización rotacional, el mecanismo de sujeción diseñado por Sener se acoplará al anillo que en Envisat hizo las veces de interfaz con el lanzador. Una vez capturado, los motores del satélite se activarán y ambas sondas se dirigirán a la atmósfera terrestre, donde, tras una desintegración parcial debido al rozamiento con el aire, amerizarán en el Océano Pacífico. 

El mecanismo de sujeción de Sener debe tener una gran firmeza en el agarre, para soportar las considerables fuerzas que actúan sobre el dispositivo durante las maniobras, y mucha precisión, pues debe capturar el satélite inactivo atrapándolo por el anillo que en su día lo unía al cohete que lo lanzó. 

Los mecanismos son una de las especialidades de Sener en Espacio, donde cuenta con más de 50 años de actividad y es un actor fundamental. Hasta la fecha, ha entregado con éxito más de 275 equipos y sistemas para satélites y vehículos espaciales para la Nasa, la ESA, JAXA y Roscosmos.

Sener es la compañía española líder en los programas de ciencia de la ESA por sus aportaciones de ingeniería; ha participado en más de la mitad de estas misiones. 

Se estima que en torno a la Tierra orbitan varias decenas de miles de objetos de más de 10 cm que pueden amenazar la seguridad de las misiones espaciales, incluidas las tripuladas. La cantidad de basuras de dimensiones menores es varias veces mayor. Los objetos más grandes son, sobre todo, satélites inactivos y partes superiores de lanzadores. Recientemente, las agencias espaciales han decidido combatir el problema de las basuras en órbita. Por ejemplo, todos los satélites nuevos de la ESA deben incorporar sistemas que permitan su salida de órbita o su aproximación hacia una ‘órbita cementerio’. Sin embargo, el mayor problema sigue siendo el de los objetos que se lanzaron fuera de la Tierra en el pasado.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020
Industria

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021

Sener Aeroespacial ha efectuado las pruebas preliminares de validación de las cinco unidades SIROM (Standard Interface for RObotic Manipulation) que...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021
Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

Sener Aeroespacial finaliza la validación de la interfaz robótica SIROM para el proyecto EROSS H2020

22/01/2021
AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana con el proyecto AMU-LED

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies