PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA puso en órbita con éxito el Sentinel-3B

26/04/2018
en Espacio

Plesetsk.- El segundo satélite Sentinel-3, el Sentinel-3B del programa medioambiental Copernicus de la Unión Europea, fue lanzado en la tarde del miércoles uniéndose a su gemelo idéntico Sentinel-3A en órbita, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) . El Sentinel-3B lleva a bordo una importante participación de diez empresas españolas

El satélite Sentinel-3B de 1.150 kg fue puesto en órbita a bordo de un lanzador ruso Rockot desde Plesetsk, Rusia. La etapa superior de Rockot entregó Sentinel-3B en su órbita planificada.

Apenas 92 minutos después del despegue, Sentinel-3B envió sus primeras señales a la estación de Kiruna, en Suecia. Los equipos establecieron rápidamente enlaces de datos en el centro de operaciones de la ESA en Darmstadt, Alemania, lo que les permitió asumir el control del satélite.

Durante el lanzamiento y la fase de órbita temprana, los controladores verificarán que todos los sistemas del satélite estén funcionando y comenzarán a calibrar los instrumentos para poner en servicio el satélite. Se espera que la misión comience operaciones de rutina después de cinco meses.

"Este es el séptimo lanzamiento de un satélite Sentinel en los últimos cuatro años. Es una clara demostración de lo que la cooperación europea puede lograr y es otra pieza para operar el mayor programa de observación de la Tierra en el mundo, junto con nuestros socios de la Comisión Europea y Eumetsat ", dijo el director general de la ESA, Jan Wörner.

Contribución española a los satélites Sentinel-3

– Airbus Defence and Space:

Diseño y construcción de uno de los 4 instrumentos, el radiómetro de microondas (MWR) que sirve para corregir las imprecisiones en la señal del altímetro causadas por el vapor de agua presente en la atmósfera.

Responsable de la arquitectura térmica del módulo interfaz de carga útil y del módulo de servicio de la plataforma del satélite que garantizará un funcionamiento correcto bajo los cambios extremos de temperatura a que estará sometido el satélite una vez en órbita.

– Alter Technology:

Se encargó de la ingeniería, ensayos de calificación, aprovisionamiento coordinado y ensayos finales de aceptación de los componentes electrónicos embarcados.

Suministró 250.000 componentes electrónicos y se realizaron 2.500 ensayos.

– Crisa (Airbus Defence & Space):

Unidad Electrónica de Control y Procesado (CPE) y Unidad Electrónica de Actuación de Crio-enfriadores para el Instrumento “Sea and Land Surface Temperature Radiometer” (SLSTR).

Módulo de Procesado del Radiómetro (RPM) para el  Instrumento Radiómetro de Microondas (MWR).

– Elecnor Deimos:

Responsabilidad de análisis de la misión en el estudio de Arquitectura de GMES/Copernicus.

Responsabilidad de análisis de la misión en el estudio sobre la Dimensión de Seguridad de GMES (Investigación Preliminar de Infraestructura Espacial y Conceptos de Operaciones).

Análisis de la misión Sentinel-3 durante sus fases de desarrollo A, B, C y D.

Validación Independiente de Software.

Responsable del simulador de prestaciones end-to-end.

Responsable del prototipo del procesador óptico y del instrumento MWR.

Desarrollo de los procesadores operacionales de MWR, SLSTR y SYN.

Miembro del equipo que despliega el Centro de Prestaciones de Misión.

– GMV:

Responsable del desarrollo del Centro de Control instalado en ESOC y EUMETSAT

Responsable del desarrollo del sistema de control orbital instalado en EUMETSAT y soporte a las operaciones asociadas

Soporte al desarrollo del sistema de control orbital y operaciones en ESOC, incluyendo las operaciones iniciales del “LEOP” y “commissioning”

Responsable del desarrollo del sistema de planificación de misión

Responsable del IV&V (Integración, Verificación y Validación) del FOS (Flight Operations

Segment o Centro de Operaciones de Vuelo) de Sentinel 3 para EUMETSAT

Responsable del desarrollo del software embarcado del ICM (Instrument Control Module o

Módulo de Control del Instrumento) del instrumento de Color del Océano y la Tierra (Ocean and Land Colour Instrument – OLCI) de Sentinel 3.

Responsable del contrato marco de EUMETSAT para proveer soporte y servicios al segmento terreno de Sentinel 3

Responsable del servicio de determinación de orbita precisa o Precise Orbit Determination (POD)

– HV Sistemas:

Banco de Pruebas para Instrumento Microwave Radiometer (MWR)

Banco de Pruebas para Opto-Mechanical Enclosure (OME) de Instrumeto SLSTR

– IberEspacio:

Responsable del conjunto de Heat Pipes (caloductos) y radiadores, así como de su integración, para el Instrumento Radiómetro de Temperatura de la Superficie Marítima y Terrestre (SLSTR)

Responsable de la fabricación y ensamblaje del hardware térmico del subsistema del Instrumento para el Color de la Tierra y los Océanos (OLCI), lo que incluye mantas térmicas, partes eléctricas de control térmico, heat pipes (caloductos) y OSRs (optical solar reflectors, o reflectores solares ópticos).

-TRYO Aeroespace:

Harness de RF compuesto de Híbridos de 3dB, Cables coaxiales y Guías de Onda (WG).

Radiómetro de Microondas (MRV) la Antena "Skyfeed" que apuntando al espacio profundo sirve como elemento calibrador del instrumento. La antena incluye una bocina corrugada, como elemento radiante, y un diplexor para separar las dos sub-bandas de trabajo del instrumento (24 GHz y 36 GHz).

Banco de pruebas para el Sistema de Transmisión de Telemetría (TXA), banda X.

-Sener:

Mecanismo selector de un espejo FMS (Flip Mirror Subsystem) para el radiómetro de la temperatura de la superficie marina y terrestre SLSTR (Sea and Land Surface Temperature Radiometer). Sener ha desarrollado el concepto tanto del mecanismo como de su control y de la electrónica que lo implementa, dando lugar a un mecatrón dotado de una gran precisión y con una alta velocidad de giro, imprescindible para proporcionar la secuencia de imágenes especificada a lo largo de la órbita. Las prestaciones deben mantenerse tras más de 700 millones de ciclos durante los siete años de vida útil del instrumento.

-Thales Alenia Space España:

Responsable del subsistema de transmisión de datos (TXA).

Responsable del transpondedor de seguimiento, telemetría y telecomando (TTC).

Participación en el core team del Instrumento de Color del Océano y la Tierra (OLCI) como responsable de la ingeniería de detección.

Unidad Electrónica del instrumento OLCI  (OEU).

Unidad Electrónica del instrumento Radiómetro de Microondas (MWR).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies