PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite europeo Sentinel 3B, listo en Plesetsk para su lanzamiento

24/04/2018
en Espacio

Plesetsk.- El próximo miércoles será lanzado desde el cosmódromo ruso de Plesetsk el satélite Sentinel-3B, lo que constituye un hito importante en el programa Copernicus liderado por la Comisión Europea, ya que completa la constelación del primer conjunto de misiones Sentinel.

Será responsable del lanzamiento la agencia espacial rusa Roscosmos, que hará despegar el Sentinel 3B a bordo de un lanzador Rockot, un cohete ligero en tres etapas, basado en el misil intercontinental RS-18B llamado SS-19 mod 2 "Stiletto" por la OTAN.

Sentinel-3B es el séptimo satélite Sentinel que se lanzará en el marco de Copernicus. Cada misión Sentinel transporta tecnología punta para suministrar un flujo de datos e imágenes complementarios clave para este programa de vigilancia medioambiental único. 

Una vez en órbita, se unirá a su gemelo, Sentinel-3A, lanzado en 2016. Este tipo de emparejamiento de satélites ofrece una cobertura y provisión de datos óptimas para Copernicus. Los dos satélites de radar Sentinel-1 y los dos satélites ópticos Sentinel-2 funcionan de forma similar. Sentinel-5P, en cambio, es único en la constelación, ya que se trata de una misión de un solo satélite, aunque su amplia franja de cobertura abarca la totalidad del planeta cada 24 horas. 

Con un conjunto de instrumentos muy avanzados, Sentinel-3 probablemente es la más compleja de todas las misiones Sentinel, y amplía aún más la panorámica global que ofrece Copernicus. 

En los océanos, Sentinel-3 mide la temperatura, el color y la altura de la superficie marina, así como el grosor del hielo. Estas mediciones sirven, por ejemplo, para monitorizar los cambios en el nivel del mar, la contaminación marina y la productividad biológica. En tierra, esta misión ofrece información para la vigilar los incendios forestales, registrar la forma en que se explota la tierra, observar el estado de la vegetación y medir la altura de ríos y lagos, complementando las mediciones de alta resolución de Sentinel-2. 

Esta misión es resultado de la estrecha colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea, Eumetsat, el Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES), la industria, proveedores de servicios y usuarios de datos. Los satélites han sido diseñados y construidos por un consorcio de unas cien empresas, lideradas por Thales Alenia Space Francia. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies