PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas investiga el préstamo estatal de 900 millones de euros a Alitalia

24/04/2018
en Compañías

Bruselas.- La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para determinar si el préstamo estatal de 900 millones de euros a la aerolínea Alitalia constituye una ayuda estatal y cumple con la normativa comunitaria de ayudas estatales a empresas en dificultades.

Margrethe Vestager , comisaria responsable de la competencia, dijo al respecto: "La Comisión tiene el deber de garantizar que los préstamos a las empresas por los Estados miembros cumplen con las normas de la UE sobre ayuda estatal. Nuestra investigación determinará si este es el caso de Alitalia".

Alitalia es una aerolínea italiana perteneciente al consorcio Compagnia Aerea Italiana (CAI), con el 51% de las acciones, y Etihad Airways, con el 49% restante. La compañía atraviesa dificultades financieras desde hace años. Este martes hace un año que el personal de Alitalia rechazó un plan de ahorro, por lo que los accionistas decidieron no proporcionar fondos adicionales a Alitalia. El 2 de mayo de 2017, Alitalia se colocó bajo el régimen de administración extraordinaria previsto por la Ley de Bancarrota Italiana.

Con el fin de financiar a Alitalia durante la Administración Extraordinaria, el Estado italiano otorgó un préstamo puente de 600 millones de euros a Alitalia en mayo de 2017. En octubre de 2017, este préstamo se incrementó en un importe adicional de 300 millones de euros. Los administradores  extraordinarios también iniciaron un procedimiento de licitación para encontrar un comprador para los activos de Alitalia.

En el pasado mes de enero, Italia notificó todas las ayudas estatales de 900 millones de euros como ayuda de salvamento con arreglo a las normas de la UE en materia de ayudas. Esto siguió a las quejas recibidas por la Comisión en 2017 de que el préstamo era una ayuda estatal y no compatible con las normas de la UE en este ámbito.

La Comisión opina actualmente que este préstamo estatal podría constituir ayuda estatal.   Ahora continuará investigando si el préstamo cumple con las condiciones establecidas en las pautas. A la Comisión le preocupa que el plazo del préstamo, desde mayo de 2017 hasta al menos diciembre de 2018, exceda la duración máxima de 6 meses permitida por las directrices.  Además, la Comisión tiene dudas sobre si la ayuda se limita al mínimo necesario.

La Comisión debe continuar su investigación para determinar si estos temores iniciales se confirman o no. La apertura de una investigación en profundidad brinda a todas las partes interesadas la oportunidad de comentar sobre la medida. No prejuzga el resultado de la investigación.

Se puede considerar que la intervención del gobierno en favor de las empresas no constituye una ayuda estatal en el sentido de las normas de la UE, siempre que se realicen en condiciones que un operador privado, guiado por los criterios del mercado habría aceptado (el llamado principio del inversor en una economía de mercado). 

Si no se respeta este principio, estas intervenciones constituyen ayuda estatal en el sentido del artículo 107 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea , porque proporcionan al beneficiario una ventaja económica de la que sus competidores no disfrutan. Los criterios para evaluar la intervención pública en favor de las empresas en dificultades se establecen en las directrices de ayuda.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies