PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Insyte Electronics muestra sus capacidades tecnológicas para la industria aeroespacial

23/04/2018
en Industria

Berlín.-  Insyte Electronics asume el reto del vertiginoso desarrollo actual de la industria aeroespacial  y acude a la exhibición ILA Berlín Air Show 2018 para mostrar sus recién renovadas capacidades tecnológicas, que convierten a la compañía española en uno de los principales montadores de productos electrónicos especializados de Europa.

Insyte Electronics ofrecerá a los más de 150.000 visitantes de la feria la posibilidad de conocer cuáles son las últimas innovaciones que ha incorporado a la industrialización, fabricación y reparación de tarjetas y equipos electrónicos, así como de cableados.

“Apostamos por tecnologías eficientes que permiten, además, cambios rápidos en las fabricaciones, reduciendo los tiempos muertos”, señala Raquel Rodríguez Quintero, directora general de la compañía. “Desde el año pasado venimos incorporando una nueva metodología de trabajo para asegurar tanto el montaje como la trazabilidad de los componentes, mediante distintos elementos inteligentes y de reconocimiento de componentes, entrando con pie firme en la Industria 4.0.”

En concreto, Insyte Electronics cuenta con máquinas que permiten detectar el valor real del componente previo al montaje, asegurando así que no solamente se montan valores correctos si no que dichos valores están dentro de la tolerancia especificada por cliente, punto crítico para ciertos diseños. También se han incorporado capacidades de montaje de componentes PoP, lo que sitúa a la compañía en la vanguardia de la industria en montaje, inspección y testeo, por el tipo y formato de componentes.

Por otro lado, Insyte Electronics cuenta con nuevas máquinas de inspección y test, que permiten desde la simulación de cortes metalográficos hasta el análisis 3D de los montajes realizados. “Se ha apostado por inspecciones que aseguren el ajuste de los procesos y su  calidad en las distintas fases que han de seguir los productos desde el inicio. A tal efecto se cuenta con SPIs (para inspección de la pasta de soldar en 3D que asegura tanto la cantidad como la precisión de la pasta en la huella del componente), AOI en 3D, que nos permite no solo asegurar el posicionado si no verificar realmente el menisco de la soldadura de todo tipo de componentes, además de visualizar los valores o descripción del componente e incluso la coplanaridad de componentes (parámetro critico en BGAs, PoP o componentes del tipo de QFNs”, explica la responsable de Insyte Electronics.

Pero la compañía especializada también apuesta en firme por otros dos campos de actuación: la fibra óptica y los drones.

Con respecto a la fibra óptica, sus aplicaciones en aviónica exigen que los cableados cuenten con equipación específica para medir la interferometría del conector. “Hemos equipado una sala especial que nos permite ofrecer una altísima calidad de pulido y conexionado”, detalla Rodríguez Quintero.

En cuanto a los vehículos no tripulados: RPAS, UAV y robots, Insyte Electronics lleva 9 años desarrollando con éxito su manufactura electrónica. “Nuestra participación en este tipo de aeronaves no solo ha consistido en el montaje de distintos elementos: placas de control, drivers mecánicos, sensórica, tratamiento de imagen, etc, sino que, casi desde el inicio de la actividad, hemos dado soporte a nuestros clientes con sus propios productos”, explica la responsable de la compañía.

En este sentido, Insyte Electronics realiza la manufactura electrónica de elementos embarcados y bases de control, ofrece soporte a clientes en la optimización de sistemas, diseña sistemas eléctricos y electrónicos a medida (uso civil y militar) e incluso desarrolla electrónica para diferentes tipos de robots. “Nos estamos especializando en electrónica para robots autónomos del tipo humanoide, tipo vehículo, voladores y recientemente estamos involucrados en un robot trepador”, señala Rodríguez Quintero. Insyte Electronics espera seguir evolucionando en este mercado, “que permite ayudar a realizar tareas y trabajos sin poner en peligro la integridad de las personas y a unos costes asequibles”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies