PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer satélite chino basado en software será lanzado este año

19/04/2018
en Espacio

Jiuquan.- Tiazhi, el primer satélite chino basado en software, será lanzado en el segundo semestre de este año desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia de Gansu, informó la Televisión Central de China, según recoge El Pueblo en Línea.

El satélite Tianzhi-1 tendrá la misión de sentar las bases para establecer una red y probar tecnologías claves para el sistema satelital definido por software, indicó Zhao Junsuo, investigador del Instituto de Software de la Academia de Ciencias de China, centro donde el satélite fue desarrollado.

A diferencia de los tradicionales satélites, el Tianzhi-1 puede procesar datos en órbita antes de enviarlos de vuelta a la Tierra para diferentes usos y es capaz de hacer operaciones automáticas que también pueden reducir la presión sobre el sistema de control por satélite del planeta.

Li Deren, profesor de la Universidad de Wuhan, comentó que es probable que el nuevo satélite tenga su propio "cerebro", una unidad de computación de alto rendimiento y que a los datos se pueda acceder a través de teléfonos celulares, superando muchas de las deficiencias de los actuales satélites.

"Con la tecnología actual, se puede tardar horas en enviar datos a China relacionados con un ataque pirata en áfrica. En el momento en que un buque patrullero del Ejército Popular de Liberación reciba los datos, ya los piratas pueden haber abandonado su posición", explica Li.

Los expertos también aseguran que los satélites actuales suelen tener una única función, tales como las telecomunicaciones, la navegación o la teledetección. Sin embargo, moviendo el procesamiento de datos de la Tierra al espacio, el nuevo satélite puede reducir los costes y mejorar su eficiencia, asegura Li, y añade que el software que define a los satélites puede satisfacer múltiples demandas de distintos clientes por el hecho de poder cambiar y actualizar el software.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies