PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA reitera su apoyo al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México

10/04/2018
en Infraestructuras

Miami.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha reiterado su compromiso de apoyo a la construcción del nuevo aeropuerto internacional en la Ciudad de México. El proyecto fue lanzado en 2014 y reemplazará al actual Benito Juárez.

"El actual aeropuerto está a punto de reventar. Sirve a 47 millones de pasajeros, casi un 50% por encima de su capacidad máxima: 32 millones. El nuevo aeropuerto es vital para que la Ciudad de México pueda aprovechar todo el potencial de su excelente localización geográfica entre América del Norte y América Latina", dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas.

La aviación cumple un papel imprescindible en el desarrollo económico de México. En la actualidad, el sector de aerolíneas genera un millón de empleos y supone el 2,9% del PIB nacional, procedente, en parte, de los turistas extranjeros que llegan por vía aérea. Pero las infraestructuras deficientes de su capital socavan la capacidad del país para aprovechar los beneficios de la conectividad aérea, tanto a nivel regional como mundial, según un reciente estudio de la IATA.

El estudio destaca la escasa integración del país en la red mundial de rutas aéreas, en contraste con su extensión. Esto impide que México aproveche al máximo las ventajas que podría obtener con infraestructuras adecuadas, y lo sitúa a la zaga de países con mercados nacionales mucho más pequeños, como Panamá, la República Dominicana, Colombia, Perú y Chile.

El informe de la IATA identifica, también, las enormes pérdidas para el país si las infraestructuras no se desarrollan en consonancia con el ritmo de la demanda de conectividad aérea. Sin el nuevo aeropuerto, México podría perder hasta 20 millones de pasajeros al año en 2035 y el correspondiente impacto negativo sobre el PIB y el empleo, con pérdidas de hasta 20.000 millones de dólares y 200.000 empleos, respectivamente, para ese mismo año.

"Con su numerosa población, su enorme atractivo para los negocios y el turismo, y sus ventajas geográficas, la Ciudad de México tiene el potencial de desempeñar un papel mucho más importante en el escenario mundial. Pero para que eso suceda, las infraestructuras aéreas deben ser adecuadas y asequibles. Es vital que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se construya según lo planeado", dijo Cerdá.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies