PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ExoMars, listo para iniciar su misión científica

09/04/2018
en Espacio

Darmstadt.-El orbitador ExoMars se prepara para comenzar en un par de semanas su misión científica en la búsqueda de gases asociados a procesos geológicos o biológicos activos en Marte, según anuncia la Agencia Espacial Europea (ESA). 

El satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) ha alcanzado su órbita definitiva tras un año de ‘aerofrenado’, que finalizó el pasado febrero. Durante esta emocionante operación, la nave pasó rozando el extremo de la atmósfera superior, empleando la resistencia de sus alas solares para transformar la órbita fuertemente elíptica de cuatro días, de unos 200 x 98.000 km, en su órbita final, mucho más baja y prácticamente circular, a unos 400 km de altitud.

Ahora circunvala Marte cada dos horas y, tras la calibración y la instalación de nuevo software, comenzará las observaciones científicas rutinarias. 

“Se trata de un momento crucial para el programa ExoMars y de un logro fantástico para Europa”, reconoce Pia Mitschdoerfer, responsable de la misión TGO. 

“Hemos alcanzado esta órbita por primera vez mediante aerofrenado y con el orbitador más pesado jamás visto en Marte, listo para comenzar a buscar signos de vida desde su posición orbital”. 

“En un par de semanas comenzaremos la misión científica y ya estamos deseando ver qué revelarán las primeras mediciones”, señala Håkan Svedhem, científico del proyecto. 

“Contamos con sensibilidad para detectar gases poco frecuentes en proporciones minúsculas y con el potencial de descubrir si Marte sigue activo, ya sea desde el punto de vista biológico o geológico”. 

El principal objetivo es elaborar un inventario detallado de los gases traza, que suponen menos del 1 % del volumen total de la atmósfera del planeta. En particular, el orbitador buscará rastros de metano y otros gases que podrían atestiguar la presencia de actividad biológica o geológica. 

En la Tierra, la mayoría del metano procede de organismos vivos. También es el principal componente de los yacimientos naturales de hidrocarburos gaseosos, a lo que hay que sumar la actividad volcánica e hidrotermal. 

Se espera que el metano de Marte tenga una antigüedad relativamente corta, de unos 400 años, ya se descompone por efecto de la luz ultravioleta del Sol. También reacciona con otros componentes en la atmósfera y se ve mezclado y dispersado por los vientos. Así, si se detecta hoy, es posible que fuera generado o liberado no hace mucho a partir de un yacimiento antiguo. 

Aunque se ha apuntado a posibles detecciones anteriores por parte de Mars Express de la ESA y, más recientemente, por parte del róver Curiosity de la Nasa, siguen siendo objeto de debate.

El TGO puede detectar y analizar metano y otros gases traza incluso a bajísimas concentraciones, con una precisión tres órdenes de magnitud mayor que mediciones anteriores. También permitirá distinguir entre los distintos orígenes.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies