PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El astronauta ruso Lazutkin relató en la ETSIAE cómo sobrevivió a su accidente en la estación Mir

09/04/2018
en Profesionales

Madrid.- El cosmonauta ruso Alexandr Ivanovich Lazutkin ha relatado el pasado viernes a los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cómo sobrevivió al accidente más grave ocurrido en el espacio cuando chocó la nave Progress con la estación espacial Mir.

“Antes de iniciar mi vuelo espacial pregunté por el número de incidencias o situaciones de emergencia podrían darse y la respuesta que recibí fueron tres, cuatro, cinco a lo sumo. Pues bien, a los 9 minutos ya tuve la primera, pues se rompieron las antenas. A las 24 horas, un problema en la dirección y también falló el sistema de control para acoplar la nave a la estación espacial rusa Mir y hubo que hacerlo manualmente”

Los 184 días que Lazutkin pasó en el espacio suman un cúmulo de problemas críticos que incluyen un incendio que rompió el sistema que regulaba la temperatura y el suministro de oxígeno de la nave, un fallo eléctrico que dejó todo a oscuras y, lo más grave, el choque de la nave Progress contra la estación espacial y que la tripulación tardó dos meses en arreglar. El regreso y aterrizaje en la Tierra tampoco fue sencillo como ha contado el astronauta.

Aun así, Lazutkin supo cómo actuar en cada momento, de todo extrajo un aprendizaje para la vida y se queda con haber podido “escuchar el silencio cósmico y ver la oscuridad espacial”, lo que demuestra la personalidad del condecorado como Héroe de la Federación Rusa.

En su visita a la ETSIAE estuvo acompañado del astronauta español y profesor de la UPM, Pedro Duque, que ha recalcado la figura de los ingenieros. “Cuando algo falla hay que saber cómo resolverlo y tenerlo en cuenta para el futuro y ese es el trabajo de los ingenieros”, sostuvo.

Como reconoce el propio Lazutkin, “la preparación de los astronautas es muy completa y en los problemas acaecidos en mi vuelo no eché en falta conocimientos concretos. Aunque somos ingenieros, los astronautas nos formamos también en Medicina, Astrofísica, Biología, etc.”, explicaba. “Además, nos entrenan para saber tomar decisiones ante una situación de estrés, para no caer en el pánico, aunque eso no significa que no tengamos miedo".

Antes de despedirse, Alexander Lazutkin firmó en el libro de honor de la ETSIAE reservado a los visitantes ilustres del centro.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies