PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía pide al Gobierno que compense la ralentización del A400M y del A380

06/04/2018
en Industria

Sevilla.- El consejero andaluz de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha pedido al Gobierno de España que haga cuanto esté en su mano para que, en “un ejercicio responsable de sus competencias”, compense “la ralentización del programa militar A400M” y de la fabricación del A380 con otras iniciativas “que actualmente se están evaluando, y cuya decisión está sobre su mesa”.

Se refería Carnero a proyectos como la renovación del avión de entrenamiento C-101, actualmente en evaluación, o la equipación tecnológica del futuro avión de experimentación Fenyx, cuya puesta en marcha acordaron a comienzos de este año el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terrada (INTA).

De esta manera podría paliarse la replanificación de las entregas en ambos programas, pues aun teniendo garantizada su continuación durante al menos diez años, se ha anunciado una nueva calendarización de trabajos que podría afectar tanto a la facturación de las empresas como las necesidades de personal.

Con 2.400 millones en facturación, 14.500 puestos de trabajo y más de 3.000 millones en exportaciones, el aeronáutico es “un sector estratégico para nuestra región, y por el que el Gobierno andaluz va a continuar realizando los mayores esfuerzos para mantener sus fortalezas”, recordó el consejero en el transcurso de su intervención en la Comisión de Empleo, Empresa y Comercio del Parlamento Andaluz.

Para ello, expuso que se ha pedido a la empresa su máxima disposición al diálogo, “ya que nuestra primera preocupación son los trabajadores que pudieran verse afectados por esta replanificación”, y dado que el Gobierno está representado en el Consejo de Administración de Airbus, también solicitó un plan concreto “que aporte la tranquilidad de que los nuevos pedidos de la aeronave C-295 implicarán más carga de trabajo para nuestra región”.

Carnero aprovechó el foro parlamentario para exponer las medidas que se están impulsando desde la Junta de Andalucía con el propósito de favorecer “un cambio de modelo sectorial basado en la diversificación”, donde a la tradicional fabricación de aeroestructuras se sumen la de vehículos no tripulados, sistemas aeroespaciales o la propia industria espacial, concretamente los pseudosatélites HAPS -High Altitude Pseudo-Satellites, así como las exportaciones a nuevos mercados y la mejora de la competitividad mediante la apuesta por la innovación.

Para lograrlo, anunció la puesta en marcha de una serie de medidas. La primera de ellas, redactar el Plan Estratégico del Sector Aeroespacial 2018, “que estará listo antes de finales de año”, remarcó, y con el que “Andalucía se convertirá en la única región de España con un plan específico de impulso a este sector”. Simultáneamente se trabaja en una iniciativa para impulsar el subsector de los vehículos no tripulados, y se han dado algunos pasos para plantearle al INTA la gestión conjunta del futuro centro CEUS, “recuperando así este proyecto estratégico para nuestra tierra”, insistió. Además, desde Andalucía se han realizado contactos para traerse el futuro estratopuerto o aeropuerto para la operación de pseudosatélites: “Vamos a recabar el apoyo de la Administración General del Estado, y plantearemos esta iniciativa a la Agencia Espacial Europea”, dijo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies