Washington.- La Nasa ha dado un paso más hacia la reintroducción del vuelo supersónico con la adjudicación este martes a Lockheed Martin Aeronautics de un contrato para el diseño, construcción y prueba de un avión supersónico que reduce el impacto sónico, según ha informado la agencia espacial norteamericana.
Lockheed Martin Aeronautics Company, de Palmdale, California, ha sido seleccionada para el contrato de demostración de vuelo de bajo impacto sónico, un contrato de tarifa de coste más incentivo valorado en 247,5 millones de dólares. El trabajo bajo el contrato ha comenzado ya y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021.
Bajo este contrato, Lockheed Martin completará el diseño y la fabricación de un avión experimental, conocido como X-plane, que navegará a 16.700 metros a una velocidad de unos 1.500 km por hora y creará un sonido tan fuerte como el cierre de una puerta de un automóvil, unos 75 decibelios, en lugar del estampido propio de un avión supersónico.
Una vez que la Nasa acepte el avión del contratista a finales de 2021, la agencia realizará pruebas de vuelo adicionales para demostrar que la silenciosa tecnología supersónica funciona según lo diseñado, el rendimiento de la aeronave es robusto y es seguro operar en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo.
A partir de mediados de 2022, la Nasa volará el X-plane sobre ciudades estadounidenses seleccionadas y recopilará datos sobre las respuestas de la comunidad a los vuelos. Este conjunto de datos se proporcionará a los reguladores estadounidenses e internacionales para su uso conforme a las nuevas normativas basadas en el sonido del vuelo supersónico sobre tierra, lo que podría permitir nuevos mercados comerciales de carga y pasajeros en viajes aéreos más rápidos que el sonido.