PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pruebas del paracaídas para la próxima misión ExoMars

02/04/2018
en Espacio

Kiruna.- El mayor paracaídas jamás construido para una misión a Marte se desplegó durante la primera de una serie de pruebas preparatorias para la próxima misión ExoMars, que llevará un róver y una plataforma científica de superficie al Planeta Rojo.

El lanzamiento de la nave que los transportará está previsto para julio de 2020 y la llegada al planeta, para marzo de 2021. El robot explorador será el primero de su clase en perforar la superficie y determinar si hay indicios de vida en el subsuelo, protegidos de la destructiva radiación que afecta a la superficie en la actualidad. 

Un módulo de transporte llevará el róver y la plataforma científica hasta Marte encapsulados en un aeroescudo común. Poco antes de llegar a la atmósfera, un módulo de descenso se separará del módulo de transporte, mientras que el escudo térmico, los paracaídas, propulsores y sistemas de amortiguación reducirán la velocidad para que amarticen sanos y salvos. 

La última prueba, realizada a temperaturas bajo cero en Kiruna (Suecia) a principios de marzo, estuvo centrada en el segundo paracaídas principal, de 35 m de diámetro. Con ella se demostró el despliegue y el inflado del paracaídas con sus 112 líneas conectadas a un vehículo de prueba de caída gracias al despliegue de un paracaídas piloto menor, de 4,8 m de ancho.

El sistema completo del paracaídas, que alcanza unos 195 kg, se encuentra recogido en un contenedor dedicado. El segundo paracaídas principal, de 70 kg, se pliega de una forma específica con sus 5 km de cuerda, en un proceso que exige unos tres días de trabajo, para garantizar su adecuada extracción. 

Un helicóptero izó el conjunto hasta 1,2 km de altura, donde se inició la secuencia una vez liberado el vehículo. Unos 12 segundos después de que el paracaídas piloto se inflara, se accionó el segundo paracaídas. Una serie de cámaras GoPro en el vehículo de prueba de 500 kg registraron el inflado del paracaídas, mientras que el equipo embarcado envió telemetría en tiempo real durante el descenso de dos minutos y medio hasta el suelo. 

“El éxito del despliegue del gran paracaídas de ExoMars, usando un paracaídas piloto menor, y el posterior descenso estable y sin daños, constituyen un hito clave para el proyecto”, reconoce Thierry Blancquaert, de la ESA. 

“Resultó emocionante ver cómo se abría ese gigantesco paracaídas y depositaba el módulo de prueba sobre la superficie nevada de Kiruna, y estamos deseando evaluar la secuencia de descenso completa durante las próximas pruebas de gran altitud”. 

En esos ensayos, el equipo caerá desde un globo estratosférico a casi 30 km de altura para representar con mayor precisión la baja presión atmosférica de Marte, un aspecto clave al considerar el inflado de los paracaídas.  

Durante pruebas posteriores también se estudiará la secuencia completa de despliegue, que comprende dos paracaídas principales, cada uno de ellos con su paracaídas piloto. 

Este planteamiento de dos paracaídas resulta apropiado para el módulo de descenso de la misión ExoMars 2020, de unos 2.000 kg, mucho más pesado que el módulo de casi 600 kg de la misión anterior.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022

La compañía aérea Iberia cumple este martes 95 años desde su fundación aportando con su actividad el 0,6% del PIB...

Cygnus
Espacio

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022

La nave espacial de carga Cygnus, de Northrop Grumman, está programada para partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) este...

Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies