PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CDTI español coordina el seguimiento de la caída del laboratorio espacial chino

01/04/2018
en Espacio

Madrid.- Para este lunes está prevista la reentrada en la atmósfera terrestre del laboratorio espacial chino Tiangong-1, ya fuera de servicio y en caída descontrolada, según informa el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el organismo español que coordina en la Unión Europea el seguimiento de la reentrada de la estación orbital china.

Nadie sabe con certeza dónde pueden caer los restos, aunque muchos expertos creen que gran parte de la estación se quemará durante el reingreso en la atmósfera terrestre. Las autoridades de Pekín, en estrecho contacto con Naciones Unidas, dijeron el pasado que es poco probable que grandes piezas lleguen al suelo.

Con unas dimensiones de 10,5 x 17 metros y un peso de unas 8,5 toneladas, comenzó su descenso este laboratorio espacial chino a una altura aproximada de 350 km, desde donde rodea la Tierra 15 veces al día a una velocidad de casi 8 kilómetros por segundo.

El Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3TOC), ubicado en la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) y que gestiona el CDTI, han permitido “predecir con precisión” que la fecha de reentrada en la atmósfera de este laboratorio será este lunes.

En 2014 la Unión Europea puso en marcha la iniciativa llamada Marco de Apoyo para las actividades de Vigilancia y Seguimiento Espacial (EUSST) con el objetivo de reducir tanto el riesgo de colisión en órbita de vehículos espaciales como el riesgo del posible impacto de la reentrada de objetos espaciales en la atmósfera, mediante la monitorización de los objetos y la provisión de alertas a las autoridades de protección civil.

Dada la relevancia que supone la reentrada de Tiangong-1, el consorcio de países EUSST ha organizado un grupo operativo especial para este evento en el que el centro español S3TOC fue designado como coordinador de las operaciones.

El centro español S3TOC coordina la captura de los datos recogidos por cinco radares procedentes de Alemania, España, Francia e Italia; tres estaciones láseres de España, Italia y Reino Unido y dos telescopios situados en España e Italia.

Una vez recogidos los datos, S3TOC es el encargado de calcular las órbitas de Tiangong-1 y generar las alertas correspondientes, con actualizaciones diarias desde 10 días antes de la reentrada y actualizaciones al minuto durante las últimas 24 horas. Todo ello se está realizando en coordinación con los servicios de Protección Civil para que puedan acceder a la información y actuar en el caso que sea necesario siempre dentro del estrecho margen que les permita la incertidumbre de las estimaciones.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies