PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GSA y Thales lanzan el proyecto EDG²E para optimizar más la navegación de aviación con Galileo

26/03/2018
en Espacio

Madrid.- La Agencia de Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GSA) de la Unión Europea ha lanzado oficialmente el proyecto EDG²E (Equipo para Galileo GPS de doble frecuencia y EGNOS) con un consorcio liderado por Thales.

Este proyecto de cuatro años tiene la intención de desarrollar un receptor de constelación múltiple de doble frecuencia, lo que permite capacidades mejoradas de navegación, estandarización de soporte y preparación de certificación. El consorcio incluye Thales, Thales Alenia Space y ATR así como contribuciones de Dassault Aviation y la Autoridad de Aviación Civil Francesa (DGAC).

El receptor GNSS es la piedra angular de los sistemas de navegación de las aeronaves. El sistema procesa las señales de las constelaciones de satélites y el Sistema de Aumento Basado en el Espacio (SBAS) para determinar con precisión la posición, la altitud y la velocidad del avión. El prototipo de receptor desarrollado bajo el proyecto EDG²E utilizará las señales de los sistemas de posicionamiento GPS Galileo y Galileo de Estados Unidos, así como de la constelación EGNOS de SBAS.

El objetivo del proyecto es lograr una demostración de prototipo para 2021. El rendimiento del receptor prototipo se evaluará durante una campaña de prueba de vuelo realizada por ATR, utilizando uno de los aviones de prueba de la compañía.

Iniciado por la Agencia Global de Sistemas de Navegación por Satélite (GSA) de la Comisión Europea, el proyecto EDG²E apoyará el lanzamiento de la constelación de satélites Galileo.
Philippe Benquet, VP R&T de Flight Avionics, declaró: "Liderar el proyecto EDG²E coloca a Thales a la vanguardia de los receptores de próxima generación que equiparán los futuros aviones para 2025, haciendo la navegación más precisa y más segura, liberando el potencial para aumentar el tráfico aéreo".

EGNOS ha sido certificado para su uso en la aviación desde febrero de 2011, y es un sistema muy eficaz para complementar el GPS de Estados Unidos, con el fin de proporcionar mejores niveles de rendimiento y, en consecuencia, mejorar las capacidades de aproximación de la aeronave. La próxima generación de EGNOS, denominada EGNOS V3, mejorará aún más el rendimiento al complementar las constelaciones de navegación por satélite Galileo de la UE y de los EE. UU.

"EGNOS v3 proporcionará a los usuarios de la aviación una mayor calidad de los servicios, una mayor precisión y un área de cobertura extendida, entre otros indicadores clave de rendimiento", dijo Jean-Marc Pieplu (Jefe de GSA del Programa de Servicios EGNOS). El programa de elementos fundamentales es un medio que admite el desarrollo de terminales y el uso de antenas de E-GNSS en todos los dominios. En esta perspectiva, EDG²E es un paso importante para GSA, ya que contribuirá a la disponibilidad de productos de alta tecnología en el mercado de la aviación, aprovechando la característica de doble frecuencia de constelación múltiple ofrecida por EGNOS v3".

Al final del proyecto EDG²E, se completará un nuevo estándar para receptores de aviación GPS Galileo y SBAS, y los primeros receptores SBAS Galileo de doble frecuencia para aviación estarán listos para el desarrollo final y proporcionarán operaciones más seguras no solo para el sector de la aviación sino también para otras aplicaciones de seguridad crítica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies