PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fomento invertirá 1.571 millones de euros en Barajas

21/03/2018
en Infraestructuras

BarajasMadrid.- El ministro de Fomento, íñigo de la Serna, ha presentado el Plan Director del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuyo objetivo principal es alcanzar los 80 millones de pasajeros, 10 millones más que en la actualidad. Para ello, van a realizar una inversión de 1.571 millones de euros en un periodo comprendido entre 2017 y 2026.

El ministro asegura que se va a llevar a cabo este proyecto para adaptar las infraestructuras a la demanda, así como para “mejorar la conectividad y la calidad de las infraestructuras y apostar por la intermodalidad y sostenibilidad medioambiental”.

El proyecto recoge una serie de actuaciones que se dividen en dos fases. En un primer apartado, se incluyen las remodelaciones de las terminales T1, T2 y T3, la construcción de una estación de autobuses en la T4 y la de una plataforma de puestos en remotos. Para ello, se invertirán 530 millones de euros hasta 2021.

Renovación BarajasLa renovación de las tres primeras terminales supondrá 234 millones de euros de inversión y “el objetivo es comenzar a principios de 2019 para finalizar en 2024”, asegura el ministro de Fomento, "lo que se solapará con la segunda fase del plan", asegura el ministro. Aquí, una de las actuaciones más destacadas se realizará en la T1 con la ampliación del vestíbulo de salidas y el desplazamiento de la fachada temporal, así como la modernización de las salas de recogida de equipajes y facturación o la ampliación de los filtros de seguridad.

En un segundo apartado, que se desarrollará del año 2022 al 2026, se ampliará el edificio de la T4 en 85.000 metros cuadrados y la Terminal satélite con otros 50.000 metros cuadrados. Esta fase supondrá una inversión total estimada de 1.041 millones de euros.

En la T4, las actuaciones que se van a llevar a cabo son la prolongación del edificio T4S hacia el norte para habilitar siete nuevos estacionamientos para aviones de gran tamaño intercontinentales.

"El tipo de pasajero y el tamaño de la flota del aeropuerto han cambiado considerablemente en este tiempo y es necesario adaptar la infraestructura a la nueva tipología de servicio del aeropuerto", apuntó De la Serna.

Como parte complementaria de este Plan Director se desarrollará, como ha anunciado el ministro, un Plan Inmobiliario que actuará como foco de atracción de tráfico y de servicio, potenciando la actividad logística y de carga, y que creará nuevas áreas de actividad hotelera, de oficinas y de congresos.

El aeropuerto en datos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en 2017 un récord histórico con 53,4 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5,9%. Hasta febrero de 2018, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 50 meses consecutivos de crecimiento de pasajeros.

El aeropuerto ocupa la quinta posición de la Unión Europea en cuanto a número de pasajeros y se encuentra en el Top 20 de los grandes hubs mundiales, en el puesto décimo octavo por volumen de conexiones. Consolidado como la principal puerta de conexión aérea entre Europa y Latinoamérica (25% de cuota de mercado), en 2017 el tráfico de pasajeros con esta región ascendió a 7,5 millones de viajeros.

Se trata de una infraestructura fundamental que influye de manera directa en la economía, no sólo de la Comunidad de Madrid, sino de toda España. Muestra de ello es el número de empleos creados por la actividad aeroportuaria en España, 305.000, de los cuales un 36% se genera en la Comunidad de Madrid. La actividad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas representa el 9,3% del PIB de la región.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies