PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China construye el túnel de viento más rápido del mundo para desarrollar un avión espacial

20/03/2018
en Industria

Pekín.- China construye el túnel de viento hipersónico más rápido del mundo. "El túnel de 265 metros de largo puede ser utilizado para probar un avión hipersónico que puede volar a velocidades de hasta 30.625 kilómetros por hora, 25 veces la velocidad del sonido", explicó Han Guilai, investigador del Laboratorio Estatal Clave de Dinámica de Gas a Alta Temperatura de China.

La agencia Xinhua, que recoge estas declaraciones a la Televisión Central china de este investigador del laboratorio perteneciente a la Academia de Ciencias del país (ACCh),señala que el túnel de viento en construcción ayudará a desarrollar aviones espaciales.

Han señaló que el actual túnel de viento podría simular vuelos de entre 5 a 9 Mach. Los investigadores de la ACCh en Pekín han probado con éxito un avión hipersónico en un túnel de viento a esas velocidades.

La investigación fue publicada en febrero en la revista "Ciencia China: Física, Mecánica y Astronomía". El documento presentó el modelo "I Plane", que es capaz de transportar personas y carga de Pekín a Nueva York en dos horas, superando cualquier vuelo de aerolínea comercial.

Los túneles de viento mueven el viento alrededor de objetos, lo que hace parecer que los objetos realmente vuelan. Los ingenieros de naves espaciales los utilizan para probar ideas para varios diseños de naves espaciales. Tiempo después de que el trabajo de diseño está terminado, los túneles de viento ayudan a fabricar naves espaciales mejores y más seguras.

El nuevo túnel ayudará a China a tomar la delantera en la construcción de túneles de viento, aunque la competencia de otros países es fuerte, admitió Han.

"El nuevo túnel ayudará a la aplicación de la ingeniería de tecnología hipersónica duplicando el ambiente de vuelos hipersónicos extremos. Una vez que se descubren los problemas durante esas pruebas en tierra, pueden ser resueltos antes de que inicien las pruebas de vuelo", declaró Han. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies