PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

UGT reclama la permanencia de todos los trabajadores de Airbus

20/03/2018
en Industria

Sevilla.- UGT reclama cargas de trabajo que compensen el descenso del ritmo de producción  del A400M y A380, aprovechando la situación de crecimiento del mercado aeronáutico y los números de récords de Airbus en sus cadenas de producción, en el área comercial y en la situación económica.

Tras la reunión mantenida el pasado jueves por la dirección de Airbus y el comité interempresas de la compañía, UGT considera que la situación que la dirección plantea para resolver problemas puntuales de bajada de cargas en los programas A400M y A380 no es un problema única y exclusivamente de empleo; se trata de un asunto de preservar el futuro de todas las plantas de Airbus en nuestro país, de toda la cadena de suministro española y de los intereses industriales del grupo Airbus en España y el sector aeroespacial español, garantizando nuestras capacidades industriales, tecnológicas y de liderazgo en el sector.

En un comunicado UGT “hace extensiva al conjunto de la plantilla del Grupo Airbus en España su posición, ante la información atomizada que viene ofreciendo la dirección a la Representación Social y, sobre todo, la solución que presenta la dirección, que incide únicamente sobre el empleo de las plantillas en España, principalmente en los centros del Sur, poniendo en riesgo, a nuestro juicio, la viabilidad de los centros de trabajo de Airbus España, y el futuro de nuestra empresa, la pérdida de capacidad política e industrial de Airbus España en el conjunto de la compañía, así como el desmantelamiento del sector aeroespacial español”.

Por ello, UGT “reclama la permanencia de todos los trabajadores de Airbus (plantilla indefinida, plantilla eventual y plantilla contratada a través de ETT). Entendiendo que esto es absolutamente necesario para mantener la viabilidad de los centros españoles y garantizar el futuro de nuestra industria, la cual tiene un abolengo de casi 100 años”.

UGT exige a la dirección española, que asuma su responsabilidad, busque y reclame nuevos paquetes de trabajo, desde una redistribución equitativa, justa y solidaria, defendiendo las capacidades y los intereses industriales españoles que preserve el presente, y garantice el futuro de la Industria aeroespacial en nuestro país.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies