PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno se toma en serio el sector de los drones

19/03/2018
en Industria

Madrid.- “El Gobierno español tiene el firme propósito de impulsar el extraordinario crecimiento que en los últimos años ha experimentado el sector de los drones, no sólo en el mercado global, sino en el mercado nacional y que tiene un enorme potencial de expansión”, ha dicho el ministro de Fomento, íñigo de la Serna en la presentación del Plan Estratégico sobre Drones.

Este Plan 2018-2021, dice el ministro en el prólogo del mismo, “se anticipa a una necesidad real  y lo hace marcando el camino que nos llevará, en el presente y futuro inmediato, al éxito en el desarrollo y empleo de una tecnología que estará presente, de forma insustituible, en todas las facetas de nuestra sociedad”.

Las razones que justifican este Plan son: “porque es el momento propicio, queremos impulsar el sector, potenciar su capacidad de innovación y es una apuesta clara de Europa. Los drones van a marcar un punto de inflexión en el sector aéreo”, ha indicado el ministro.

Los objetivos del plan son: impulsar el desarrollo del sector, situar al nuestro en posición de liderazgo, apostar por un ecosistema innovador y poner el potencial del sector al servicio de las personas.

De la Serna destacó los hitos establecidos por el Gobierno hasta la fecha: la normativa de 2014 que posibilitó el inicio de la actividad, el nuevo marco regulador fijado el pasado mes de diciembre y el plan transversal presentado ahora que permitirá avanzar hacia el futuro.

El ministro destacó también la amplia participación de los principales agentes que intervienen en el sector, entre otros, empresas, universidades, organismos públicos y otros ministerios. Sus aportaciones, siempre constructivas, han permitido orientar las iniciativas hacia los principales retos que tendrá que afrontar el sector para desarrollar todo su potencial.

Europa cuenta con empresas del sector que son referentes internacionales, tanto fabricantes de plataformas y equipos, como desarrolladores de software de sistemas embarcados y de control. En la actualidad existen en la UE cerca de 200 fabricantes de drones de uso profesional, encabezando el ranking Francia, Alemania y UK, que representan casi la mitad de los fabricantes europeos, seguidos de, España e Italia.

España cuenta con más de 50 empresas especializadas en el diseño y construcción tanto de aeronaves no tripuladas como de sus sistemas de control. La actividad de desarrollo y producción de drones durante el año 2016 situó a España en el noveno puesto a nivel mundial y el quinto a nivel europeo en número de modelos.

Actualmente España cuenta con 2.898 operadores de RPAS con peso inferior a 25 kg habilitados para realizar actividades aéreas. Estas actividades se encuentran muy concentradas en la actualidad en el ámbito de la fotografía y filmación, puesto que más del 90% de los operadores comerciales registrados se dedican a este segmento de actividad.

El rápido crecimiento del número de operadores y las nuevas aplicaciones de los drones, unido a los requisitos de formación para pilotar estas aeronaves, ha dado lugar a una proliferación de las escuelas de formación de pilotos (ATO) que imparten formación de piloto de drones. En la actualidad existan 74 ATOS en los registros de AESA habilitadas para la formación de pilotos de aeronaves no tripuladas.

La innovación cobra un papel principal, tanto en los procesos de diseño y fabricación de nuevas plataformas, equipos y software, como en la búsqueda de nuevas aplicaciones que permitan expandir los horizontes de este tipo de aeronaves. España asume un papel relevante dentro de los programas europeos a través de sus empresas y centros de investigación.

Nuestro país cuenta en la actualidad con tres aeródromos especializados para drones que lo sitúan en una posición ventajosa frente a otros socios europeos. Estos aeródromos son El Centro de investigación del Aeródromo de Rozas en Castro de Rei (Lugo), el centro ATLAS en Villacarrillo (Jaén) y el BCN Drone Center en Moiá (Barcelona).

El Plan estima que para el año 2035 la flota española de drones de uso profesional será de 51.400 unidades, que generará un volumen de negocio anual de 1.220 millones de euros y dará trabajo a 11.000 personas.

Finalmente, el ministra destaca en el prólogo del Plan estratégico que “las casi 30 iniciativas desarrolladas se enmarcan en 4 ejes estratégicos que plantean, respectivamente: la implantación ágil y eficiente de la normativa actual y futura, tanto a nivel nacional como nuestra  participación a nivel europeo; el fomento del I+D+i y el impulso del desarrollo empresarial; la divulgación de información tanto en el ámbito profesional como social y, finalmente, la coordinación entre todas las Administraciones involucradas en el segmento”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies