PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra ampliará el segmento terreno de Galileo con cuatro nuevas estaciones

14/03/2018
en Espacio

Madrid.- Indra se ha adjudicado el contrato para implantar cuatro nuevas estaciones ULS (Up-Link Station), con las que se ampliará el segmento terreno del sistema europeo de posicionamiento global Galileo. El contrato, adjudicado por la compañía Thales Alenia Space Francia, contempla también el mantenimiento y evolución de todas las estaciones ULS.

Las nuevas estaciones se sumarán a las diez estaciones Up-Link que Indra ya puso en operación y a otras seis que está desarrollando como parte de un contrato cerrado anteriormente. Estas estaciones refuerzan el segmento terreno de Galileo para que pueda asumir el control de la constelación de 30 satélites que estará en órbita en 2020, cuando se complete el sistema.

Las estaciones Up-Link se encargan de enviar a los satélites los mensajes con datos de navegación, generados a partir de la verificación de la información de sus relojes embarcados y de su posición orbital, la cual puede verse alterada por la gravedad de la Tierra, la Luna o el viento solar.

Gracias a estos mensajes, los satélites pueden enviar datos precisos a los teléfonos móviles y sistemas de posicionamiento que todos empleamos. Una desviación de tan solo una milmillonésima parte de segundo en los datos enviados equivale en la Tierra a un error de posición de 30 cm, por lo que los mensajes que envían las estaciones de Indra juegan un papel clave para asegurar la precisión de todo el sistema.

Además de haber desplegado la red completa de estaciones Up-Link, Indra también ha implantado todas las estaciones de Seguimiento, Telecomando y Telecontrol (TT&C) que gestionan los satélites Galileo.

Estas estaciones se encuentran distribuidas por todo el planeta para asegurar que los satélites mantienen contacto permanentemente con alguna de ellas en todo momento,  monitorizando la posición de éstos y enviando las órdenes para su control. Los ingenieros de Indra se han encargado de implantarlas en lugares tan distantes como la Guayana Francesa (Kourou), Suecia (Kiruna), Nueva Caledonia (Noumea), Isla Reunión (departamento francés), Noruega (Svalbard) o la Polinesia Francesa (Papeete).

De su perfecto funcionamiento dependen los servicios críticos que ofrece Galileo como son el de búsqueda y rescate en el mar -uno de los primeros que entró en operación en diciembre de 2016 cuando arrancó el sistema-. A esta primera capacidad se han ido sumando progresivamente otras relacionadas con la gestión de emergencias y respuesta en situaciones de crisis, el transporte, la navegación, la construcción, etc.

Junto con los centros de control de Alemania e Italia, la red de estaciones ULS y TT&C desplegadas por Indra son los elementos clave del segmento terreno de Galileo.

Además de haber desplegado estas estaciones, Indra también ha trabajado dentro del proyecto Galileo en el suministro y despliegue de las instalaciones TGVF (Time and Geodetic Validation Facility).

Este componente evalúa -de manera independiente- las prestaciones del sistema Galileo, asegurando que la información que suministra sea correcta. La compañía es responsable de este elemento que forma parte del Centro de Misión ubicado en Italia, en Fucino. También es responsable de la red de estaciones sensoras (GSS) que dan soporte al centro, para las que ha desarrollado los sistemas de procesamiento del ordenador central.

Indra colidera por otra parte el desarrollo del Centro de Servicios GNSS de la Unión Europea, que será el punto de contacto de Galileo con los usuarios finales de los servicios abiertos y comerciales del sistema, que ofrecerá experiencia, conocimiento y soporte. Se trata de un centro ubicado en Madrid en instalaciones del Instituto Nacional de Tecnologías Aeroespaciales (INTA) en Torrejón de Ardoz.

Galileo es hasta la fecha la iniciativa espacial más ambiciosa impulsada por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). Indra ha participado en el desarrollo de toda la infraestructura de tierra desde las primeras fases del proyecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies