PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los candidatos, cara a cara

12/03/2018
en Profesionales

CandidatosMadrid.- El próximo día 22 los ingenieros aeronáuticos de España eligen a la mitad de la Junta Directiva de su Colegio, incluida la figura de su decana o decano. Para su presidencia, se presentan dos colegiados con experiencia en el órgano de gobierno: Estefanía Matesanz, actual decana y candidata a la reelección, y Antonio Mota, que fuera vocal en una directiva anterior.

Actualidad Aeroespacial, en un ‘cara a cara’ de ambos candidatos, ha querido conocer para qué se presentan, qué objetivos les animan y cuáles serán sus principales prioridades en caso de ser elegidos.      

Actualidad Aeroespacial.- ¿Qué harán para interesar a los colegiados en la participación de la vida colegial?

Estefanía Matesanz.- Lo más importante es que los colegiados sientan que ésta es su casa, un lugar para intercambio de ideas y de conocimientos. Seguiríamos con: los exitosos grupos de expertos, bolsa de empleo, curso para preparación de oposiciones (en marcha ya desde febrero), jornadas y congresos, el gran flujo de comunicaciones internas…Como novedades: encuestas y debates online, revista con artículos técnicos de nuestros colegiados, etc.

Antonio Mota.- Realizar actividades que de verdad les aporten valor, como jornadas de empleo, cursos de habilidades sociales, apoyo a oposiciones, conferencias técnicas … También es muy importante mejorar la comunicación entre el Colegio y los colegiados, con una web más efectiva, más presencia en redes sociales, y volviendo a publicar la revista “Aeronáuticos”.

¿Cómo atajarán el desinterés de los colegiados y su 'descolegiación'?

E. M.- El Colegio ha demostrado con hechos que lo más importante es anteponer la defensa del Colegio y de los colegiados, ante todo (¡y cada vez hay más colegiados!). Seguiríamos reforzando el valor añadido del Colegio, por ejemplo, "ventajas por estar colegiado", incluso, más potente, ofrecer asesoría a través de nuestros colegiados sobre las empresas del sector, (más) presencia en universidades… Por supuesto, nuestra candidatura, si sale elegida,estaría abierta a cuantas iniciativas nuestros colegiados nos propusieran.

A.M- Priorizando el interés de los colegiados por encima de los intereses particulares de algunos miembros de la Junta Directiva. Ofreciendo servicios que den valor a la cuota colegial, que solo es de 10 euros mensuales: bolsa de empleo eficaz, seguros profesionales, acceso a documentación y formación útil para ello, defendiendo a los Ingenieros Aeronáuticos del intrusismo profesional en la administración y las grandes empresas, …

A su juicio, ¿qué debe ser el COIAE? ¿Cuál debe ser su futuro? ¿Cuáles deben ser sus funciones principales?

E. M.- El Colegio es la institución que defiende la profesión de ingeniero aeronáutico. Y en estos cuatro años se ha modernizado y ha revivido y florecido, siendo una institución del siglo XXI que ha sabido establecer sus prioridades: defensa del ingeniero (hemos conseguido, por ejemplo, que el Cuerpo de Ingenieros sea solo para ingenieros y que se garantice nuestra presencia en los pliegos de obras aeroportuarias) y defensa y promoción del sector y de la ingeniería. Ha sido, es y será, la voz de los ingenieros, cada vez más activos en la vida colegial.

A M.- Las funciones principales del Colegio y Asociación de Ingenieros Aeronáuticos (IA) son tres: 1: ayudar a la promoción profesional de los IA. 2: defender a los colegiados en el ejercicio de sus tareas profesionales. Y 3: trasladar a la sociedad las opiniones de los IA en todos aquellos temas en los están interesados. Está bien organizar cenas y entregar medallas, pero teniendo en cuenta siempre cuáles deben ser nuestros objetivos. En los últimos años han cambiado muchas cosas: plan de estudios, visados, colegiación… pero seguimos funcionando como hace 50 años.

En caso de resultar elegidos, ¿cuáles serán sus prioridades?

E. M.- El ingeniero aeronáutico y defensa de la profesión, promoción del sector, impulso de actividades, afiliación y lazos entre colegiados, relación con universidades e instituciones: apostamos por la calidad en la enseñanza, delegaciones, potenciar presencia en la sociedad y presupuestos claros y responsables (seguiríamos como hasta ahora, informando puntualmente de todo lo relativo al estado de cuentas del Colegio y Asociación).

A M.-Lo primero de todo es tener un Colegio que funcione: que presente cuentas debidamente, que haga un uso racional de las oficinas, con profesionales actualizados en las nuevas tecnologías y con los medios adecuados. También queremos recuperar cuanto antes el contacto con los Colegiados como hemos explicado antes: revista Aeronáuticos, página web, redes sociales,…

Más información sobre la candidatura de Estefanía Matesanz

Más información sobre la candidatura de Antonio Mota

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies