PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space e Inmarsat mejorarán la gestión del tráfico aéreo en Europa

07/03/2018
en Transporte

París.- Thales Alenia Space e Inmarsat, proveedor líder mundial de comunicaciones satelitales móviles globales, trabajarán junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) en Iris, un programa pionero que mejorará la gestión del tráfico aéreo en Europa.

Iris es la sección de comunicación satelital para la gestión del tráfico aéreo (ATM) del programa ARTES (Advanced Research in Telecommunications Systems) de la ESA. Se implementa en estrecha colaboración con el Programa de Investigación de Gestión del Tráfico Aéreo del Cielo único Europeo (SESAR) lanzado en 2006 por Eurocontrol y la Comisión Europea.

El programa, que apoya el plan maestro SESAR (Single European Sky ATM Research), desarrollará servicios de comunicaciones satelitales que respaldarán una gestión más eficiente del tráfico aéreo, incluyendo un intercambio continuo de información sobre la posición de vuelo y los puntos de referencia de la aeronave, permitiendo a los pilotos y a los controladores de tráfico aéreo volar más cerca de rutas óptimas que ahorran combustible y disminuyen las emisiones de CO2, al tiempo que reducen los tiempos de vuelo.

Impulsadas por la nueva plataforma de Inmarsat SB-S, que ya está siendo desplegada por las aerolíneas, las capacidades mejoradas de Iris basadas en IP aliviarán la presión existente sobre los enlaces de radio VHF, muy ocupados actualmente y cercanos al límite de su capacidad.

El proyecto, que dura 36 meses, se divide en dos fases:

–   Fase 1: finalización del sistema integral de Iris, capaz de operar un servicio inicial (parcial) para apoyar los objetivos a medio plazo de la iniciativa SESAR de la Comisión Europea.

–   Fase 2: preparar el sistema Iris para la Capacidad Operativa Completa (FOC) en función de los resultados obtenidos en la Fase 1.


Junto a Inmarsat, el equipo principal del proyecto está compuesto por Thales Alenia Space y CGI, ofreciendo una amplia experiencia en el mercado de la industria espacial. Thales Alenia Space se centrará en la preparación del sistema FOC de Iris. Es responsable del diseño del segmento espacial, la hoja de ruta y los desarrollos preliminares, a la vez que contribuye a la ingeniería de sistema, incluyendo los aspectos de diseño relacionados con el rendimiento y la seguridad.

Para 2021, Iris IOC proporcionará comunicaciones aire-tierra para apoyar el control inicial de la trayectoria de vuelo "4D", pudiendo identificar una aeronave en cuatro dimensiones: latitud, longitud, altitud y tiempo. Esto permitirá un seguimiento preciso de los vuelos y una gestión más eficiente del tráfico. Se espera que los enlaces de datos digitales de alta capacidad por satélite -que llevan esta información a las tripulaciones de cabina en el espacio aéreo continental y oceánico- se conviertan en la norma y que las comunicaciones por voz sean utilizadas solo para operaciones específicas.

Para el año 2028, Iris FOC permitirá una gestión completa de la trayectoria 4D en los espacios aéreos de todo el mundo y el enlace de datos será el principal medio de comunicación entre los controladores y las tripulaciones de cabina.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies