PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento bajará la tarifa de navegación aérea para 2019

06/03/2018
en Infraestructuras

Madrid.- Enaire, la empresa que gestiona la navegación aérea en España, bajará un 12% su tarifa de ruta en 2019, según ha anunciado el ministro de Fomento, íñigo de la Serna, en la inauguración del World ATM Congress que se celebra en Madrid.

Con esta reducción, que se suma a la bajada del 3% de 2018, Enaire va a tener una de las tasas de ruta más bajas y, por lo tanto, más competitivas de los principales proveedores europeos de navegación aérea.

Según palabras del ministro, “la decisión ha sido posible gracias a la excelente evolución del tráfico aéreo y al esfuerzo que ha hecho Enaire desde el punto de vista de la eficiencia”, lo que “va a permitir trasladar los beneficios a los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros”.

Para De la Serna, dichos beneficios para las aerolíneas se cuantificarían en un ahorro de 25 millones para 2018 y 130 millones de euros en 2019, siendo para ese año 70 millones más sobre los previstos.

Enaire encadena ya 52 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico. En 2017 gestionó casi dos millones de vuelos, 126.000 más que en 2016, a razón de 5.500 vuelos de media al día, con puntas de 7.000 vuelos diarios. Y para este año 2018 espera superar la cota de los 2 millones de vuelos.

El ministro ha subrayado la relevancia creciente de España para el sector del transporte aéreo, que en las últimas semanas se ha materializado en decisiones tan importantes como la que ha tomado IATA, de elegir a nuestro país como sede de su mayor centro de operaciones del mundo, o la Unión Europea, eligiendo también a España para ubicar el Centro de Respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite.

Para el titular de Fomento, buena parte del éxito hay que atribuirlo a unas infraestructuras ferroviarias, viarias, portuarias y aeronáuticas de primer nivel, que han hecho posible que España se haya convertido en el segundo destino turístico mundial, con 81,8 millones de turistas internacionales en 2017.

El ministro de Fomento ha aprovechado su intervención de apertura del Congreso para anunciar la presentación, en las próximas semanas, de un Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de drones, así como de la Aplicación de Drones de Enaire.

Por otro lado, De la Serna ha enumerado los principales retos del transporte aéreo de cara a los próximos años, entre los que destaca la seguridad operacional, la eficiencia operativa, la capacidad, la calidad, la sostenibilidad medioambiental, la modernización tecnológica, la proyección exterior y por supuesto la construcción del Cielo único Europeo.

Durante el discurso de apertura, el ministro de Fomento se congratuló de que se haya renovado la confianza en España como sede del World ATM hasta el 2022. El Congreso Mundial de Gestión del Tráfico áereo es la gran cita anual de la comunidad aeronáutica internacional. El foro, que se celebra en España por sexto año consecutivo, aborda los principales desafíos del transporte aéreo y muestra los principales desarrollos que se están llevando a cabo en materia de gestión de la navegación aérea.

El World ATM Congress organizado por Enaire, está promovido por la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO), que agrupa a proveedores de control del tráfico aéreo de todo el mundo, y por ATCA, la principal asociación estadounidense de la industria del sector del control del tráfico aéreo.

A lo largo de los tres días se celebran conferencias junto a una exposición abierta al público y de acceso libre donde empresas e industria, a través de sus expositores, muestran las últimas tecnologías de control del tráfico aéreo y los productos que comercializan.

El Grupo Fomento está representado por Enaire, Ineco y Senasa, con un estand compartido donde muestran sus proyectos más innovadores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies