PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inaugurado en Madrid el World ATM Congress

06/03/2018
en Industria

Madrid.- El Congreso Mundial de Navegación Aérea, el WATM Congress, se ha inaugurado este martes en Madrid, bajo la presidencia del ministro español de Fomento, íñigo de la Serna; y el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Nenard Aliu; a quienes acompañaban los directivos de ATCA y CANSO, organizadores del Congreso.  

Abrieron los parlamentos Peter F. Dumont, presidente y CEO de Air Traffic Control Association (ATCA) y Jeff Poole, director general de Civil Air Navigation Services Organisation (CANSO). Posteriormente, intervinieron el ministro español y el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, Julio Gómez-Pomar.

Por su parte, el presidente del Consejo de la OACI y Eamonn Brennan, director general de Eurocontrol, abrieron el programa de conferencias con el lema: “Cielos que cambian con rapidez: el panorama internacional”.

La sexta edición del WATM Congress, que se celebra desde este martes hasta el próximo jueves  en IFEMA, en Madrid, constituye la mayor exposición y Conferencia Internacional de gestión de tráfico aéreo (ATM) del mundo, que atrae a más de 7.500 participantes cada año. 

Madrid será sede permanente de este Congreso Mundial de la Navegación Aérea hasta el año 2022, lo que consolida a la capital de España como una referencia para la industria aeronáutica mundial. 

En el World ATM Congress, se dan cita más de 80 proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), desarrolladores de productos,  líderes y expertos de la industria aeronáutica, representantes gubernamentales, fabricantes y proveedores del sector de todo el mundo.

Operado por la Organización Canso -de la que forma parte Aena como miembro fundador y que agrupa a los proveedores de gestión aérea de todo el mundo-,  en colaboración con ATCA -asociación que aglutina a toda la industria estadounidense del sector del tráfico aéreo-, el WATM combina una amplia área expositiva donde se desarrollan demostraciones de productos y lanzamientos, cierres de contratos, y oportunidades de networking, junto con una intensa agenda de conferencias  y encuentros de alto nivel en la que participarán 260 conferenciantes de todo el mundo.

Un total de 225 empresas expositoras y  7.500 congresistas procedentes de 130 países  participan en el Congreso  para conocer las últimas novedades y analizar los temas clave del sector aeronáutico, de la mano de reconocidos nombres de la industria como Olumuyiwae Aliu (OACI), Eamonn Brennan (Eurocontrol), Nancy Graham (Graham Aerospace Internacional) o David McMillan (ATM Policy Institute y Gatwick Airport), que  impartirán charlas y conferencias sobre  los últimos avances de la gestión internacional del tráfico aéreo.  La novedad este año es el FABEC OPS Theatre, un foro dedicado a las operaciones ATM y los desafíos a los que se enfrentan los usuarios del espacio aéreo.

IFEMA y el World Air Traffic Management alcanzaron, en el marco de la cuarta edición del World ATM Congress, el compromiso de celebrar otros cinco años más el Congreso Mundial de Navegación Aérea en las instalaciones de la Feria de madrid, manteniendo su sede en Madrid de 2018 y 2022. Con ello se renovó el acuerdo que se inició en 2014, coincidiendo con su primera edición, lo que confirma la capacidad de IFEMA para acoger eventos de dimensión internacional, al tiempo que supone un importante respaldo a Madrid y, por extensión, a España, por parte de la industria aeronáutica mundial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies