PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SpaceX lanzó el satélite español Hispasat 30W-6

06/03/2018
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones, ha lanzado con éxito, a las 06:33, hora española de este martes, su duodécimo satélite, el Hispasat 30W-6, desde el Complejo Espacial de Lanzamiento 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral (Florida), a bordo del vehículo lanzador Falcon 9 de la compañía SpaceX.

Aproximadamente 33 minutos después del despegue del cohete se produjo la separación del satélite Hispasat 30W-6 del vehículo lanzador, y se procedió a su inicialización y al despliegue de los paneles solares. A partir de ahí, comenzaron las maniobras para posicionar el nuevo satélite en el punto de la órbita geoestacionaria donde se llevará a cabo la fase de pruebas para comprobar su correcto funcionamiento, que durará varias semanas. Una vez superadas las pruebas, el satélite se ubicará en su posición orbital definitiva de 30º Oeste.

Carlos Espinós, consejero delegado del operador español, afirmó que “con este nuevo satélite daremos respuesta a la demanda creciente de conectividad que se detecta en el mercado. En el mundo hiperconectado en que vivimos, el acceso a banda ancha de calidad es una necesidad vital para el desarrollo económico, social e incluso personal, y este satélite viene a satisfacer esta necesidad en aquellos lugares donde no llegan otras tecnologías. Con el Hispasat 30W-6 ampliamos capacidad y servicios y culminamos la actual fase del plan de crecimiento de la compañía”.

El Hispasat 30W-6 aporta:

-Mayor capacidad: Desde su posición orbital en 30º Oeste, el Hispasat 30W-6 sustituirá y ampliará la capacidad del Hispasat 30W-4. Tiene 40 transpondedores en banda Ku, hasta 6 haces en banda Ka y 10 transpondedores en banda C.

-Mejores coberturas: El Hispasat 30W-6 cuenta con haces orientados al Mediterráneo, Europa, España, el noroeste de áfrica y el continente americano, aumenta la oferta del operador en las bandas Ka y Ku e incorpora un nuevo haz en banda C con cobertura panamericana.

-Mejores servicios: Con esta configuración, el Hispasat 30W-6 contribuirá a la reducción de la brecha digital en el norte de áfrica, América Latina o la Península Ibérica. Los haces en banda Ka sobre el territorio español permitirán dar acceso de calidad a Internet en zonas rurales, favoreciendo así el acceso a las tecnologías de la información en aquellos lugares donde no es posible hacerlo con otras infraestructuras. Además, el Hispasat 30W-6 reforzará la distribución de contenidos audiovisuales en América Latina, permitiendo el acceso a más de 50 millones de usuarios a través de sus plataformas de distribución audiovisual, y ofrecerá conectividad en trenes de alta velocidad y servicios marítimos en el Caribe y el Mediterráneo.

El Hispasat 30W-6 es el cuarto satélite de la flota Hispasat construido por Space Systems Loral a partir de su plataforma 1300 y ha contado con la participación de empresas españolas para la fabricación de varios componentes y el desarrollo del segmento terreno: Thales Alenia Space España, Airbus D&S España, TRYO Aeroespace, DAS Photonics, Iberespacio, GMV e Indra.

El Hispasat 30W-6 embarca un demostrador de receptor en banda Ka basado en tecnología fotónica y cuyos módulos han sido diseñados por DAS Photonics y TRYO Aeroespace. Con unas prestaciones similares a las de los actuales receptores disponibles en el mercado, la aplicación de la tecnología fotónica a este tipo de componentes permitirá en un futuro reducir significativamente su masa y su volumen y mejorar el rendimiento de la carga útil.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies