PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA e Inmarsat firman un contrato para mejorar el tráfico aéreo mediante satélites

01/03/2018
en Espacio

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato de 41,3 millones de euros con Inmarsat para aumentar el número de vuelos, reducir los retrasos, mejorar la seguridad y aminorar las emisiones de dióxido de carbono mediante satélites dentro del programa Iris. 

El programa introducirá un enlace de datos seguro y protegido para la gestión del tráfico aéreo por satélite entre aeronaves y el control de tráfico aéreo (ATC) para liberar las radiofrecuencias congestionadas que se utilizan en la actualidad.

El contrato fue firmado el pasado mes de enero durante una ceremonia celebrada en Londres. La ESA, Inmarsat, Thales Alenia Space, CGI y un consorcio industrial finalizarán la tecnología y la prepararán para su implantación en toda Europa.

Iris sirve de apoyo al proyecto SESAR (Investigación sobre la gestión del tránsito aéreo en el contexto del Cielo único Europeo), que ofrece recomendaciones sobre cómo mejorar la seguridad, la capacidad, la protección y la eficiencia del tráfico aéreo en Europa.

Se trata de una iniciativa crucial, ya que durante los próximos 20 años se espera un crecimiento del 50% en el número de vuelos en el cielo europeo.

Los enlaces de datos por satélite entre aeronaves y el ATC se utilizan principalmente como respaldo en el espacio aéreo oceánico. En el continente europeo, a pesar de la congestión, se siguen empleando sistemas de gestión del tránsito aéreo basados en radares y radio, que hacen necesario que las aeronaves estén separadas física o temporalmente para poder garantizar la seguridad. Unas condiciones meteorológicas adversas también pueden afectar a la capacidad de los pilotos y el ATC de volar de forma segura, lo que exige aumentar aún más la distancia entre rutas.

Estas limitaciones han provocado que el espacio aéreo europeo esté prácticamente saturado, lo que se traduce en innumerables retrasos y cancelaciones, así como en una enorme pérdida de tiempo y dinero.

Dado el incremento en el número de vuelos, se prevé que los sistemas de enlace de datos terrestres alcancen su límite hacia 2025-2030, por lo que SESAR ha reconocido la necesidad de aplicar una solución tecnológica complementaria.

En respuesta a este problema, la ESA e Inmarsat han estado probando y desarrollando la red terrestre y los terminales de cabina de Iris. Su tecnología retransmitirá vía satélite información clave sobre aeronaves y servicios de seguridad al ATC, creando una solución segura basada en la comunicación por satélite que ayudará a descongestionar las comunicaciones de enlace de datos existentes. Además, la comunicación entre controladores y pilotos pasará de voz a texto digital, lo que mejorará la velocidad y la precisión.

Otros de los objetivos de Iris es iniciar las primeras trayectorias ‘4D’, que permitirán ver la nave en cuatro dimensiones: latitud, longitud, altitud y tiempo. Se trata de uno de los principales conceptos definidos en SESAR y facilitará el seguimiento preciso de los vuelos y una gestión más eficiente del tráfico mediante operaciones basadas en la trayectoria.

Estas operaciones permiten a pilotos y controladores colaborar en trayectorias de vuelo y calcular las rutas más cortas, volar en crucero a la altitud óptima y utilizar rutas de ascenso y descenso continuas, lo que contribuirá a ahorrar combustible y al medio ambiente.

Iris también definirá la evolución de los programas de modernización para permitir la gestión plena de trayectorias 4D en espacios aéreos de todo el mundo, y hará que el enlace de datos por satélite se convierta en el principal medio de garantizar la comunicación entre pilotos y controladores.  

Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA afirma: “No es fácil reflejar el impacto que esta nueva aplicación de la tecnología satelital tendrá en la navegación aérea. Llevamos trabajando con Inmarsat y el resto de socios en el programa Iris desde 2012, por lo que nos complace poder aplicar los resultados de toda nuestra investigación y desarrollo en beneficio de la economía y los ciudadanos de Europa de una manera tangible”. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies