PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat será el operador satelital del proyecto que hará de Barcelona un nodo clave para pruebas 5G en Europa

01/03/2018
en Espacio

Barcelona.- Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones, participará en el equipo de empresas que realizará las pruebas para el diseño de las redes híbridas que, mediante la combinación más eficiente de diferentes tecnologías espaciales y terrestres, proporcionarán en el futuro los servicios de la quinta generación de telefonía móvil (5G).

Así lo ha anunciado en el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona. La iniciativa, llamada 5GBarcelona, pretende convertir la ciudad en un laboratorio vivo en el que se experimentará la implantación de las nuevas infraestructuras necesarias para el despliegue de la conectividad 5G en sus distintos usos y verticales. Dentro de esta iniciativa Hispasat participa en una propuesta, en fase de evaluación por parte de la Comisión Europea, que podría ser financiada a través del programa 5G-PPP de la UE.

Un satélite de Hispasat formará parte de este proyecto con el fin de que los indicadores de rendimiento que se han fijado en el estándar puedan ser probados y validados. Se trata de una iniciativa de I+D muy relevante, liderada por la Fundación i2CAT y en la que también participan entidades como el Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Seat o Huawei, entre otras. El piloto que se está diseñando servirá para integrar el satélite como un componente más en las futuras arquitecturas 5G y permitirá demostrar que la combinación satélite-terrestre 5G puede hacer más eficiente la distribución de vídeo mediante técnicas de contenido pregrabado codificado (code caching), así como ensayar el soporte a dicha integración mediante la virtualización de funciones de red.

También validará el indicador de ubicuidad para extender el rango de servicios 5G a zonas mal o nulamente conectadas. Los casos de uso que se prevé estudiar están relacionados con el coche conectado, ciudades inteligentes, hospital conectado, seguridad pública o realidad virtual inmersiva y se verificarán datos sobre velocidad, latencia o rendimiento de las diferentes tecnologías y la mejora de la eficiencia que permitirá su combinación. Se espera que los trabajos puedan iniciarse en septiembre de este año, una vez aprobado el programa por parte de la Comisión Europea, y está previsto realizar un demostrador en Barcelona en 2019.

Además, Hispasat también está participando activamente en otro proyectos europeos enfocados hacia el desarrollo de la futura generación de servicios móviles 5G, como el llamado NRG5, que tiene entre sus objetivos el mantenimiento predictivo de las líneas de distribución eléctrica y plantas de gas mediante el uso de drones. En este caso de uso Hispasat aportará la conectividad para enlazar las estaciones base remotas con el centro de control y operaciones, al que se transmitirán los datos recabados por los drones, y analizará los requisitos y la arquitectura de redes precisa para este servicio.

Por otro lado, Hispasat forma parte del grupo de 16 grandes empresas de la industria satelital que firmaron en 2017, en el marco del Paris Air and Space Show, una declaración conjunta con la ESA para colaborar en el proyecto Satellite for 5G. Como parte de esta iniciativa, cuyo desarrollo está previsto para 2018-20, la ESA y los operadores de satélites, proveedores de servicios y fabricantes trabajarán juntos en ensayos de servicio 5G, actividades transversales y su alcance.

Todos estos proyectos se enmarcan dentro del programa europeo 5G-PPP (Public-Private Partnership) que está organizado en tres fases. La primera se orientó a presentar soluciones innovadoras en las que se pudiera basar el 5G. En la segunda fase (NRG5), en curso, se pretende poner en práctica lo desarrollado en la etapa anterior. A finales de Enero de 2018 se ha cerrado la primera convocatoria de proyectos para la tercera fase, donde se solicitan pilotos de 5G y ciudades que se postulen como laboratorios urbanos (5GTrial).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies