PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Líderes espaciales europeos analizan el futuro de la observación de la Tierra

28/02/2018
en Espacio

Berlín.- Planet ha reunido en su sede en Berlín a los principales líderes de la comunidad espacial europea con el objetivo de debatir el nuevo panorama espacial en Europa y el futuro de la observación de la Tierra.

Las conclusiones más importantes de este encuentro son:

–  Europa está preparada para liderar.  Ya se dispone de las condiciones para que Europa lidere la revolución de la observación de la Tierra así que ahora es el momento de actuar. Robbie Schingler, cofundador de Planet, mencionó que de las 450 empresas europeas en el sector de la observación de la Tierra, el 63% tienen menos de 10 empleados. La próxima década de innovación vendrá de mano de las pequeñas y medianas empresas que construyen los datos de forma novedosa. Rafal Modrzewski, cofundador de ICEYE, añadió que en Europa el talento no está comprendido en las grandes corporaciones, por lo que las start-ups pueden aprovechar la oportunidad ahora.

– Las colaboraciones público-privadas son clave. Solo a través de la colaboración y la flexibilidad entre el sector público y privado pueden surgir grandes cosas sobre la observación de la Tierra en Europa. Josef Aschbacher, director de Programas de Observación de la Tierra en la Agencia Espacial Europea, señaló que una de las áreas más importantes de investigación e inversión es comprender cómo los satélites tradicionales y los nanosatélites pueden complementarse y así proporcionar datos e información más completa.

– Las nuevas compañías espaciales necesitan establecerse en Europa. La industria espacial europea opera de manera diferente a la industria espacial de los Estados Unidos u otros países. Las start-ups internacionales que quieran participar en la revolución de la observación de la Tierra necesitan invertir en las operaciones de Europa y consolidarse en el viejo continente. Dentro del plan estratégico para el 2018, Planet apuesta por expandir su negocio en Europa a través de sus oficinas en Berlín y Amsterdam.

– Las start-ups necesitan financiación más allá de la etapa inicial. Si bien hay un fuerte apoyo para las start-ups en su etapa inicial, el acceso al capital en fases posteriores es más difícil de conseguir. Dado que las nuevas compañías espaciales como ICEYE han realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo durante varios años, los participantes del panel enfatizaron que es necesario contar con planes de financiación más exhaustivos para el crecimiento continuo de las compañías espaciales a largo plazo.

– Asumir riesgos es una parte esencial del juego. Europa no siempre está dispuesta a correr riesgos, pero a veces es necesario fallar varias veces antes de conseguir grandes resultados. Pascale Ehrenfreund, presidenta de la Junta Ejecutiva del DLR, Centro de Investigación Aeroespacial Alemán, señaló que Europa tiene un ecosistema relativamente estable para la investigación y el espíritu empresarial. Aunque el fracaso y la aversión al riesgo dificultan la industria, los nuevos incentivos y programas pueden fomentar un espíritu emprendedor que acepta el riesgo y la innovación.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies