PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena aumenta un 70% el dividendo tras obtener 1.232 millones de beneficio

28/02/2018
en Infraestructuras

Madrid.- Aena propondrá a la Junta general de accionistas aumentar un 69,7% el dividendo, tras obtener en 2017 un beneficio neto consolidado de 1.232 millones de  euros, un 5,8% más que el año anterior. El Estado, a través de Enaire, accionista mayoritario, percibirá más de 502 millones de euros.

El Consejo de Administración ha acordado proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 10 de abril la distribución de un dividendo de 6,5 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2017, lo que supone distribuir el 80% del beneficio neto del ejercicio. Este dividendo representa un incremento del 69,7% frente al del ejercicio anterior. 

La decisión de ese incremento tan importante del dividendo parece basarse en la reducción de las inversiones, por un lado, y en la demanda del fondo británico TCI, primer accionista privado de Aena. Por su parte, la empresa estatal Enaire, accionista mayoritaria, percibirá más de 502 millones de euros.

Tanto la red nacional de Aena como el aeropuerto de Luton han alcanzado cifras récord históricas de tráfico, llegando en conjunto hasta los 265 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto a los datos registrados en 2016. Dentro de estos datos, el Aeropuerto de Londres-Luton, con 15,8 millones de pasajeros registrados, ha experimentado un crecimiento del 8,6%.

En lo relativo al tráfico en los aeropuertos españoles, se alcanzó la cifra de 249,2 millones, con un crecimiento respecto a 2016 del 8,2%. La contribución a estas cifras del porcentaje entre el tráfico internacional y el nacional continúa en torno a un 70% y 30% respectivamente, con un crecimiento de los pasajeros internacionales del 8,4% y un 8,1% del tráfico doméstico en 2017.

Los ingresos totales consolidados registrados por Aena en 2017 aumentaron hasta los 4.027,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% con respecto a 2016. De éstos el 26,3% corresponde a ingresos comerciales, que crecen un 11,3% en 2017, hasta un total de 1.060,6 millones de euros. 

El Ebitda consolidado, beneficio bruto de explotación, ha alcanzado en 2017 los 2.517,4 millones de euros, un 9,8% más que en el ejercicio anterior.

Las medidas llevadas a cabo desde 2012, tanto por la vía de la reducción de los gastos como de la mejora de los ingresos, han supuesto la consolidación y el afianzamiento de la rentabilidad de Aena, situando el margen de Ebitda en el 62,5%. 

Especialmente significativo resulta el incremento de la generación de caja de la compañía que alcanza los 2.014,6 millones de euros en 2017, frente a los 1.834,7 millones de euros registrados en 2016, con un incremento del 9,8%.

Como consecuencia de la mejora de resultados de Aena y su reflejo en la generación de caja ha sido posible la reducción de la deuda financiera neta consolidada hasta los 7.156 millones de euros frente a los 8.228 millones de euros de 2016. De esta forma el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda, baja a 2,8 veces, frente a las 3,6 veces a finales de 2016.

Para 2018, Aena estima un crecimiento del volumen de pasajeros en la red de aeropuertos de España en torno al 5,5%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies