PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SpaceX estrenó la estrategia del barco Mr Steven y una gran red para recuperar el carenado de su Falcon 9

26/02/2018
en Espacio

Vandenberg.- El jueves pasado, con ocasión del lanzamiento español PAZ y otros dos satélites de la constelación Starlink de SpaceX, esta empresa realizó su primera prueba de recuperación de carenado del cohete lanzador Falcon 9.

El intento implicó una nueva incorporación a la flota de recuperación de SpaceX, el Mr. Steven, un barco con una red enorme diseñada para atrapar los carenados del cohete que vuelven a Tierra. Si bien su captura durante la misión PAZ no fue un éxito, las otras fases del proceso de recuperación mostraron un progreso significativo.

El carenado es una estructura de cono de nariz que encapsula las cargas útiles en el cohete. No solo protege las cargas útiles durante el ascenso, sino que también mantiene el cohete aerodinámico. Una vez que éste está en el vacío del espacio exterior, el carenado ya no es necesario. Por lo tanto, se divide en dos mitades y vuelve a la Tierra.

Para reducir el costo de lanzamiento, SpaceX espera recuperar y reutilizar el carenado que representa un coste estimado de 6 millones de dólares, aproximadamente el 10% del coste de lanzamiento del Falcon 9. Como el carenado de cinco metros de diámetro se divide en dos mitades cuando se desecha, se requieren dos recuperaciones por lanzamient, y cada una ahorra aproximadamente 3 millones de dólares en hardware.

Actualmente, la rutina de recuperación de carenado de SpaceX funciona de la siguiente manera:

–   poco después de la separación, las dos mitades de carenado utilizan propulsores de gas frío y un sistema de guía para controlarse a sí mismos mientras caen en picado de regreso a la Tierra a una velocidad ocho veces superior a la del sonido;

–   después de la entrada a la atmósfera de la Tierra, se despliega un paracaídas. Las mitades del carenado son capaces de dirigirse hacia una ubicación general en el océano;

–  El paracaídas ha sido uno de los mayores desafíos en la recuperación del carenado. Hace apenas unas semanas, el CEO de SpaceX, Elon Musk, declaró: "Resulta que cuando levantas el paracaídas en el carenado, tienes esta cosa gigante incómoda. Tiende a interferir con el flujo de aire en el paracaídas. Se pone todo revuelto";

–   La parte final de la recuperación consiste en llenar un vaso. El barco tiene la tarea de colocarse debajo del carenado, para atraparlo con una red ubicada en su cubierta. Esto evita que el carenado caiga al agua salada, un elemento corrosivo.

La primera señal significativa de progreso se produjo durante el lanzamiento Falcon 9 de SES el 10 de marzo del pasado año. Debido a la naturaleza histórica del lanzamiento, fue el primer regreso de un amplificador Falcon 9, SpaceX celebró una conferencia de prensa posterior al lanzamiento, reservada para lanzamientos de misiones Dragon de la Nasa. Durante la conferencia de prensa, Musk anunció que SpaceX no solo había reutilizado y recuperado con éxito una primera etapa de Falcon 9, sino que también había recuperado con éxito una parte del carenado.

Una parte del carenado se encuentra cerca del muelle SpaceX en Port Canaveral. Aunque impresionante, el carenado sufrió daños y pasó tiempo en el agua salada. Si SpaceX reutilizara un carenado, no solo necesitarían mantenerlo en una sola pieza, sino que también necesitarían una forma de mantenerlo fuera del agua.

Para hacerlo, Musk dijo que utilizaría algo así como un "castillo hinchable" para capturar las mitades del carenado. En realidad, la plataforma resultó ser más como un guante receptor que un castillo hinchable.

En otoño de 2017, un nuevo barco, el Mr. Steven apareció en el muelle SpaceX en Puerto Cañaveral.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies