PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ExoMars, lista para la búsqueda de metano en Marte

23/02/2018
en Espacio

ExoMarsDarmstadt.- Tras la fase de frenado paulatino surcando el borde de la atmósfera de Marte, la misión ExoMars de la ESA ha alcanzado su órbita alrededor del Planeta Rojo y ya está lista para comenzar la búsqueda de metano.

El satélite llegó a Marte en octubre de 2016 con el objetivo de investigar el posible origen biológico o geológico de estos gases en la atmósfera. No obstante, también funcionará como relé de comunicación entre los robots en la superficie y sus controladores en la Tierra. Pero para que todo esto fuera posible, la nave primero tuvo que transformar su órbita elíptica inicial de cuatro días, de unos 98.000 x 200 kilómetros, en otra circular y mucho más baja, a unos 400 kilómetros del planeta. 

“Llevamos desde marzo de 2017 efectuando una campaña extremadamente delicada de aerofrenado: con cada revolución, hemos ido sumergiendo la nave en las últimas briznas de la atmósfera, decelerándola y rebajando su órbita”, apunta el director de vuelos de la ESA, Michel Denis. 

“Así, aprovechamos el leve arrastre de los vientos solares para transformar poco a poco la órbita. Ha sido todo un reto para los equipos de la misión, que han contado con el apoyo de la industria europea, pero han hecho un trabajo excelente y hemos conseguido alcanzar nuestro objetivo inicial”, explica Denis. “Durante algunas de las órbitas hemos estado increíblemente cerca de Marte, a tan solo 103 kilómetros”, comenta el director de vuelos.

La empresa ha finalizado la campaña de aerofrenado, al situar la nave en una órbita de unos 1.050 x 200 kilómetros. “Ya teníamos experiencia en aerofrenado al probar esta técnica en 2014, durante el final de Venus Express, a pesar de que esa misión no estaba diseñada para ello”, señala Peter Schmitz, responsable de operaciones de la nave.

“No obstante, esta es la primera vez que la ESA emplea esta técnica para alcanzar una órbita rutinaria alrededor de otro planeta y ExoMars se ha diseñado específicamente con ello en mente”, explica Schmitz.

El aerofrenado alrededor de un planeta distinto al nuestro y que se encuentra a una media de 225 millones de kilómetros de distancia es una empresa arriesgada. La tenue atmósfera superior ofrece una deceleración bastante limitada, de 17 milímetros por segundo como máximo.

“El aerofrenado funciona únicamente porque pasamos un tiempo significativo en la atmósfera durante cada órbita y luego lo repetimos 950 veces”, reconoce Denis, quien añade que “a lo largo de un año, hemos reducido la velocidad de la nave 3.600 kilómetros por hora, que es muchísimo, haciendo descender su órbita en la medida necesaria”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies