PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EASA publica un informe sobre la regulación de los drones

23/02/2018
en Transporte

Colonia.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado un informe sobre la regulación de los drones pequeños en Europa, cuyo objetivo es resolver cuestiones como la prevención de riesgos, la privacidad y la protección del medio ambiente.

El informe servirá como base para que la Comisión Europea adopte propuestas regulatorias concretas más adelante y construir así un marco regulatorio más amplio.

Patrick Ky, director ejecutivo de EASA, asegura que “esta regulación permitirá la libre circulación de drones dentro de la Unión Europea, respetando la privacidad y seguridad de los ciudadanos de la UE y permitiendo que la industria de drones siga siendo ágil, para innovar y continuar creciendo”.

Este informe también abre nuevos caminos combinando la legislación de productos y la legislación aeronáutica: los requisitos de diseño para drones pequeños (hasta 25 kilogramos) se implementarán mediante el uso de la conocida marca CE para productos comercializados en Europa. El operador encontrará en cada paquete de drones una información del consumidor con los "qué hacer y qué no hacer" sobre cómo volar un dron sin poner en peligro a otras personas.

“El enfoque propuesto es innovador y reconocido a nivel mundial como el mejor camino para mantener las operaciones de drones seguras”, explican en el informe de la EASA. Los requisitos no se centran en el dron mismo, sino que consideran una serie de elementos, como por ejemplo, dónde se vuela el dron (sobre el mar o sobre el centro de la ciudad), quién está volando el dron (un niño o un piloto profesional) o qué dron en realidad se está utilizando (qué peso tiene el dron o qué características de seguridad tiene).

El dictamen permite un alto grado de flexibilidad para los Estados miembros de EASA. Podrán definir zonas donde las operaciones con drones estarán prohibidas o restringidas (por ejemplo, para proteger áreas sensibles), o cuando se alivien ciertos requisitos (por ejemplo, áreas dedicadas al modelo de aeronave).

La EASA desarrollará escenarios estándar que simplificarán la obtención de autorizaciones para operaciones bien definidas (como, por ejemplo, inspecciones lineales realizadas en BVLOS o fumigación de cultivos). La propuesta también reconoce los buenos registros de seguridad de los clubes y asociaciones de vuelo modelo y proporciona alivios especiales para los miembros de esos clubes y asociaciones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies