PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Edgar Knobloch, experto mundial en Sistemas Dinámicos, doctor honoris causa por la UPM

20/02/2018
en Profesionales

Madrid.- Edgar Knobloch, graduado y máster en Matemáticas por la Universidad de Cambridge; doctor en Astronomía por la Universidad de Harvard y doctor en Ciencias por la Universidad de Cambridge, actualmente es catedrático de la Universidad de Berkeley, será investido doctor honoris causa por la UPM el próximo viernes.

El profesor Knobloch ha realizado numerosas aportaciones a la Matemática Aplicada, con aplicaciones muy relevantes a la Física y Ciencias de la Ingeniería. “Es una autoridad mundial en el campo de Sistemas Dinámicos, cruciales en el tratamiento moderno de los problemas de Ingeniería”. Sus áreas de trabajo se centran en la Dinámica no Lineal de Sistemas Disipativos, focalizando su investigación en la Teoría de Bifurcación, en sistemas con simetrías, en la transición al caos de tales sistemas y en la teoría de ondas no lineales.

Las aplicaciones incluyen la formación de patrones en sistemas de fluidos, sistemas de reacción-difusión y sistemas relacionados de importancia en geofísica y astrofísica. También en la teoría de la turbulencia. En los últimos diez años, Edgar Knobloch ha desarrollado su trabajo en la localización espacial en sistemas disipativos forzados. Los denominados “estados localizados” se organizan a través de una estructura de bifurcación universal que aparece en muchos sistemas de naturaleza distinta y que son de interés en áreas diversas como la Mecánica de Fluidos, la óptica no Lineal, la Mecánica Estructural, la Ciencia de Materiales o la Combustión.

El profesor Knobloch ha recibido numerosas becas, premios y distinciones de gran prestigio, en países tales como EE UU, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Francia y ha impartido conferencias plenarias en congresos de primer orden a nivel internacional, contando con una producción científica impresionante tanto en número de publicaciones como en citas y factor de impacto. También es doctor honoris causa por la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, Francia.

Con la concesión del doctorado honoris causa, su distinción más importante, la UPM reconoce no solo la prolífica y extensa investigación de Edgar Knobloch, sino también su estrecha y continua colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM, tanto con los profesores e investigadores como con los estudiantes de doctorado de esta Escuela que acuden a la Universidad de Berkeley.

 

En el acto de entrega de esta distinción, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid, tendrá lugar también la investidura de cerca de cien nuevos doctores.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies