PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sofitec fabricará los straps de fuselaje anterior del A350

14/02/2018
en Industria

Sevilla.- Stelia Aerospace ha adjudicado en exclusiva a la empresa sevillana Sofitec la fabricación del paquete de straps de fuselaje anterior del Airbus A350, convirtiéndose en un único suministrador a nivel mundial de straps para el A350, al sumarse a los preexistentes con Spirit AeroSystems y Premium Aerotec para fabricar este tipo de piezas de refuerzo de ensamblaje del avión.

El nuevo contrato se ha dado a conocer este miércoles aprovechando la presencia del consejero andaluz de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, en las instalaciones del fabricante de aeroestructuras Sofitec en Carmona (Sevilla), para conocer de mano de sus representantes las obras de ampliación que están llevando a cabo desde principios de año.

La empresa, especializada en materiales compuestos, metálicos y mixtos, está construyendo una nueva planta automatizada de tratamientos superficiales, que refuerza sus capacidades en procesos mixtos entre materiales compuestos y metálicos, y un centro logístico, ambos anexos a las instalaciones actuales.

Las nuevas instalaciones ocuparán un área total de 11.600 metros cuadrados, que se sumarán a los 38.000 actualmente operativos y que permitirán a Sofitec diversificar e incrementar su portfolio de capacidades técnicas, así como ofrecer una mayor capacidad disponible a sus principales clientes. De esta forma, la compañía prevé incrementar en un 30% su nivel de producción, en base a la carga de trabajo ya comprometida y a la asunción prevista de nuevos acuerdos comerciales.

Carnero destacó sobre Sofitec este “hito importantísimo a celebrar por todo el conjunto de la industria aeronáutica andaluza”, que sitúa a la empresa en “una indiscutible posición de liderazgo al trabajar para tres de los cuatro mayores Tier 1 de la industria aeronáutica internacional”.

El consejero aseguró que el sector aeronáutico andaluz cuenta con potencial para seguir creciendo y con capacidad para dar respuesta a iniciativas más ambiciosas, como es el caso del nuevo contrato de Sofitec, de la que resaltó “su apuesta por proyectos de gran complejidad”.

El acuerdo suscrito con Stelia comprende la producción de estas piezas durante aproximadamente siete años. La primera entrega está prevista para julio de 2018, y en el mes de septiembre de este mismo año la compañía podría alcanzar el rate máximo de producción. 

Según José Miguel Hernández, director general de Sofitec, esta nueva adjudicación “fortalecerá sin duda nuestra posición sectorial y contribuirá a mantener nuestra apuesta por el crecimiento”.

Los socios de Sofitec José Miguel Hernández y Gonzalo Campillo aprovecharon para agradecer “el apoyo recibido por parte de la Junta de Andalucía desde hace más de 10 años, que ha contribuido significativamente a la ampliación de la capacidad tecnológica de Sofitec”.  La empresa ha recibido desde 2005 diversas ayudas por parte de la Agencia IDEA y la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea) que han impulsado tanto la puesta en marcha de su primera planta en Aerópolis como la ampliación de sus instalaciones en Carmona.

Sofitec, nacida en 1999, es una empresa de alcance internacional especializada en aeroestructuras y el desarrollo de soluciones integrales en fabricación de elementales en materiales compuestos, metálicos y mixtos.

Con una facturación cercana a los 23 millones de euros, Sofitec emplea actualmente a 280 personas y prevé ampliar su plantilla hasta los 500 expertos aeronáuticos en 2022, así como duplicar su volumen de negocio (llegando a los 50 millones de euros en dicha fecha).

Desde sus inicios ha destacado por ser una empresa pionera, tanto en el desarrollo de sus productos como en la constante innovación de su parque de maquinaria para la fabricación e instalaciones.   

La compañía vende actualmente un importante porcentaje de su producción a países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Portugal y Malasia, entre otros. Para atender a esta demanda internacional, la empresa ha abierto recientemente delegaciones comerciales en París y Seattle.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies