PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento invertirá 1.929 millones en un sistema aeroportuario El Prat-Gerona

12/02/2018
en Infraestructuras

Barcelona.- Con objeto de llegar a los 70 millones de pasajeros en 2026, Fomento  invertirá  1.929 millones de euros en un único sistema aeroportuario El Prat-Gerona conectado por el AVE. Se construirá una nueva terminal satélite para vuelos intercontinentales y el aeropuerto de Gerona será su cuarta pista, según ha explicado el ministro íñigo de la Serna.

“El Plan Director del aeropuerto Barcelona-El Prat, fase 2017-2026, prevé una inversión de 1.929 millones de euros para actuaciones e inversiones de los próximos 10 años que permitirán aumentar la capacidad del aeropuerto hasta los 70 millones de pasajeros”, ha colgado el ministro en su cuenta de Twitter.

“Como complemento a las inversiones en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, Aena prevé actuar en el aeropuerto de  Gerona-Costa Brava en la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, el área terminal de pasajeros y la estación de AVE”, ha añadido el ministro De la Serna.

El plan de inversiones presentado este lunes en Barcelona contempla las actuaciones ya en marcha o proyectadas para el periodo 2017-2021 que comprenden 544 millones de euros, 521 en El Prat y 23 en Gerona, más los nuevos compromisos para el periodo 2022-2026 en ambos aeropuertos (690 millones para el Prat y 360 millones para Gerona). Es decir, un total de 1.594 millones de euros que, con el IVA, hacen los 1.929 millones de euros.

El plan director presentado incluye la construcción de un nuevo edificio satélite de la T-1 de El Prat para el que se prevé una inversión de 200 millones de euros, más 255 millones para la conexión subterránea para pasajeros y equipajes con la T-1. El nuevo edificio enlazado pretende, según el ministro, potenciar El Prat como 'hub' intercontinental y ayudar a la internacionalización de la economía catalana.

Las inversiones incluyen también una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves (70 millones), un nuevo aparcamiento junto a la T-1 y una inversión fuera del plan estratégico para desarrollos inmobiliarios en terrenos de El Prat anexos al aeropuerto, con la intención de instalar un polo de empresas relacionadas con el negocio aeroportuario, y la logística, especialmente el comercio digital.

En Gerona, se contempla la ampliación en 52.000 metros cuadrados de la plataforma para aeronaves, una ampliación de la terminal en 70.000 metros cuadrados, presupuestada en 275 millones de euros, y la construcción de una estación de AVE, con presupuesto de 55 millones de euros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies