PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa lanzará en 2019 su SLS, un cohete un 75% más potente que el Falcon Heavy

08/02/2018
en Espacio

Washington.-  Con ocasión de la felicitación a SpaceX por el despegue de su Falcon Heavy, la Nasa ha anunciado el lanzamiento en el próximo año desde el Complejo 39B del Centro Espacial Kennedy, en Florida, de  su Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), un cohete con  un 75% más de potencia de empuje, y que llevará a la nave espacial Orion.    

Se espera, según la Nasa, que el cohete SLS inicial tenga un empuje de despegue de cuatro millones de kilos, mientras que el empuje del Falcon Heavy de SpaceX, sólo tenía 2,2 millones de kilos. El cohete de la nasa está diseñado para ser un vehículo de lanzamiento evolutivo capaz de cumplir con las necesidades más desafiantes de la tripulación y la carga en el espacio profundo.

"A medida que SpaceX continúe perfeccionando las operaciones de su cohete Falcon Heavy, agradecemos que esta capacidad se agregue a las disponibles pronto en el SLS de la Nasa", dijo Tom Engler, director de planificación y desarrollo de los Centros Kennedy.

El SLS es un proyecto de lanzadera de la Nasa iniciado en 2010, y en fase de desarrollo, concebido como sucesor del anterior Transbordador STS, cuyo programa finalizó su vida operativa en 2011. El programa SLS surge como sustituto del fallido  Proyecto Constelación,un programa de desarrollo de lanzaderas que debía haber sucedido al STS, y que fue cancelado en 2010 por recortes presupuestarios, así como por diversas críticas sobre sus especificaciones.

Según el diseño previsto, el SLS tendrá un diámetro de 8.4 m y superará los 100 m de altura, con una capacidad de carga estimada en 130.000 kg, para satisfacer el requisito del Congreso, sirviendo tanto para carga como para misiones tripuladas. El coste del programa está estimado en 10.000 millones de dólares.

El 14 de septiembre de 2011, la Nasa anunció su selección de diseño para el nuevo sistema de lanzamiento, declarando que, en combinación con la nave espacial Orion,? llevaría a los astronautas de la agencia más lejos en el espacio que nunca antes.

Durante el desarrollo del SLS se consideraron varias configuraciones, incluyendo un bloque 0 con tres motores principales,? una variante del bloque 1A que habría mejorado los propulsores del vehículo en vez de su segunda etapa,y un bloque 2 con Cinco motores principales y una segunda etapa diferente, la etapa de salida de la Tierra, con hasta tres motores J-2X. En febrero de 2015, se informó que las evaluaciones de la Nasa mostraron "sobre el rendimiento" en comparación con la carga útil de referencia para las configuraciones de Bloque 1 y Bloque 1B.?

El diseño de este lanzador es similar al del Saturno V, pero un poco mayor y entre un 10 y un 20% más potente que éste, ? siendo pues un sistema capaz de lanzar misiones más allá de la órbita terrestre. ?

Con objeto de reducir costes, el nuevo diseño será modular. Esto permitirá, por un lado, optimizar el gasto de cada lanzamiento, ajustando la configuración del cohete a las necesidades específicas de cada misión. Por otro lado, también permitirá dosificar la inversión en desarrollo, al aplazar el diseño de los módulos de potencia extra para cuando los módulos básicos estén ya finalizados. ? Esta filosofía de desarrollo ocasionará que las capacidades del SLS vayan aumentando progresivamente a lo largo de la década de 2020, para alcanzar su funcionalidad completa en torno a 2032. ?

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies