PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Embraer estima que las aerolíneas necesitarán más de 3.000 aviones de 150 asientos

07/02/2018
en Industria

EmbraerSingapur.- Embraer Commercial Aviation asegura que las compañías, que operan en el mercado Asia-Pacífico, recibirán más de 3.000 nuevos aviones del segmento de 150 asientos durante los próximos 20 años, lo que supone un 29% de la demanda de este mercado a nivel mundial.

En concreto, la demanda total para este segmento es de 10.550 nuevos aviones hasta 2037, según explica la compañía durante la celebración del Singapore Airshow.

La región Asia-Pacífico ha experimentado un rápido desarrollo económico y social en las últimas décadas. “El exceso de capacidad y la intensa competencia actual en la región han impedido que las aerolíneas obtengan mayores ganancias. En este sentido, los E-Jets E2 pueden ayudar a las aerolíneas a abrir nuevos mercados con el menor riesgo posible, complementar grandes tipos de flota para maximizar las ganancias y lograr un crecimiento sostenible con mayor rentabilidad”, dijo César Pereira, vicepresidente para Asia-Pacífico de Embraer Commercial Aviation.

“Continuamos identificando las oportunidades de las aerolíneas en mercados que actualmente están desatendidos o que no reciben servicios en absoluto. Con los E2, podemos ofrecer una gran flexibilidad operativa, ampliar el alcance de la red a ciudades de segundo y tercer nivel, agregar una mayor frecuencia para construir una ventaja competitiva y acceder a más aeropuertos sin ninguna limitación”, explica Pereira.

Las aerolíneas chinas de nueva creación crecerán desde pequeñas y medianas ciudades con filiales para impulsar el desarrollo de la aviación regional. La región necesita un cambio de enfoque para competir creando un nuevo mercado y buscar oportunidades sin explotar.

Una gran oportunidad en la región para los E-Jets es el envejecimiento de la flota existente, donde hay más de 250 jets en la categoría de 50 a 150 asientos de más de 10 años de edad, que se convertirán en objetivos de reemplazo en un futuro cercano.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulink Fault Analyzer R2023b
Industria

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023

MathWorks ha dado a conocer la última versión de sus emblemáticas herramientas de ingeniería MATLAB y Simulink. La versión R2023b...

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023
Industria

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, David Lucas, ha inaugurado este lunes la primera...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 43 satélites Starlink en dos días

25/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies