PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La región Asia-Pacífico demandará 14.450 nuevos aviones en 20 años

06/02/2018
en Industria

Singapur.-La demanda de aviones en la región de Asia-Pacífico aumentará en un 5,6% y requerirá alrededor de 14.450 nuevos aviones durante los próximos 20 años, lo que representa más del 40% de la demanda mundial de casi 35.000 aviones en ese period, según las previsiones de Airbus.

Airbus mantiene una participación líder en la región de Asia y el Pacífico tanto en el mercado del pasillo único como en el de fuselaje ancho. Aviones de la familia A320 están volando en la región..

Airbus consolidó aún más su liderazgo en el mercado de Asia-Pacífico en 2017, entregando 367 nuevos aviones a 50 operadores en toda la región, directamente a aerolíneas o a empresas de leasing. Esto representa más de la mitad de las entregas totales de Airbus en todo el mundo (718 aviones) durante el año, lo que refleja la importancia de la región para el constructor aeronáutico europeo. Las entregas en la región incluyeron casi 100 nuevos aviones de fuselaje ancho y marcaron la llegada del A350 XWB con tres nuevos operadores asiáticos.

En 2017, Airbus también obtuvo la mayor parte de los nuevos pedidos en la región, obteniendo el 65% del mercado con 100 nuevos encargos de aviones de 7 clientes. Esto lleva la cartera de pedidos de Airbus a más de 2.000 aviones en la región, lo que corresponde a un tercio de la cartera de pedidos total de la empresa.

El Nuevo vicepresidente ejecutivo y director comercial de Airbus, Eric Schulz, ha dicho en una conferencia de prensa en la apertura del Singapore AirShow 2018: "contando con un tercio de la cartera total de Airbus, un tercio de los pedidos totales de Airbus y un tercio de la flota total en servicio de Airbus, no cabe duda de que Asia-Pacífico es un mercado central para Airbus. Con el tráfico triplicándose en los próximos 20 años, y algunas de las tasas de crecimiento más altas, la región de Asia-Pacífico será el mercado de aviación mayor del mundo".

"Airbus tuvo un excelente año en Asia-Pacífico en 2017 y estamos viendo más potencial en los próximos años, en el que seremos responsables del 46% de la demanda mundial total. Airbus está en la mejor posición para satisfacer esta necesidad, ya que posee el A330neo, el A350 XWB y el A380", ha agregado Shulz.

El A350 XWB es el nuevo líder de largo alcance en la región de Asia-Pacífico, donde 14 aerolíneas han realizado un total de 287 pedidos de aviones. Ocho aerolíneas de la región ya están volando a Europa y Estados Unidos. El A350-1000 consolidará aún más la posición del A350 XWB. En 2018 Airbus entregará el primer A350-1000 en la región para Cathay Pacific, así como el primer A350 Ultra Long Range para Singapore Airlines.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies