PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA desarrolla un programa para evitar el derroche de agua en el campo

02/02/2018
en Espacio

ESABarcelona.- La Agencia Espacial Europea ha puesto en marcha, junto con el IRTA, un programa para estimar la evapotranspiración de la vegetación con satélites Sentinel con el que se informará a los agricultores del agua necesaria para regar sus cultivos.

El proyecto Sentinels for Evapotranspiration (SEN4TE) permitirá determinar con precisión la cantidad de agua necesaria para regar un campo y fomentará la optimización de los recursos. Un software de código abierto que permitirá a los usuarios generar mapas de evapotranspiración, accesible de forma gratuita a través de la ESA.

El lanzamiento de la serie de satélites Sentinel de la ESA es el programa más ambicioso de la Comisión Europea en materia de Observación de la Tierra. El programa Uso Eficiente del Agua de IRTA fusionará las imágenes grabadas por los satélites Sentinel 2 y 3 cada cinco días para generar mapas de evapotranspiración a una resolución de 10 a 20 metros. De este modo, se obtendrán datos de evapotranspiración a escala de parcela con una frecuencia adecuada.

Se analizarán diferentes modelos de evapotranspiración, a partir de teledetección, que serán validados con medidas de torres de flujos, torres situadas en el campo que miden los flujos de calor entre la atmósfera y la superficie de la Tierra. Se incluirá una amplia variedad de cubiertas vegetales (cultivos, pastos y bosques), así como diferentes condiciones climáticas.

El proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Investigación Agraria de la USDA (EEUU), la Universidad de Lund (Suecia), la consultoría SEGES (Dinamarca), la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell, y Aguas del Segarra Garrigues.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies