PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Caen en Perú restos de un satélite espacial

02/02/2018
en Espacio

Lima.- Varios restos de un satélite o lanzador espaciales cayeron el pasado sábado en la comunidad Larancahuani, en la provincia de Azángaro, región Puno, según informó la Agencia Espacial de Perú (Conida), órgano rector de las actividades espaciales peruanas.

Una enorme bola de fuego fue observada el sábado atravesando el cielo de América del Sur. Según las primeras informaciones, el trayecto del cuerpo fue de Este a Oeste, ya que se notificaron avistamientos de la estela por Brasil. La Fuerza Aérea del Perú confirmó que el objeto en llamas era una pieza de un satélite antiguo que se quemó al entrar en la órbita terrestre.

Conida viene realizando coordinaciones con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno para aislar a la población de los objetos, que aparentemente son tanques de combustible de algún satélite o lanzador satelital, que se ha fragmentado durante su reingreso a la atmósfera cayendo en territorio peruano.

Según informes de COER Puno y la Macro Región Policial de Puno,  se ha dispuesto acordonar el lugar y brindar la seguridad en la zona, para que los pobladores no manipulen los objetos hasta que se determinen mayores detalles sobre la seguridad de los mismos.

La Agencia Espacial del Perú ha enviado una comisión al lugar donde se encuentran los 3 objetos esféricos y un cuarto objeto (que al parecer sería un desecho metálico, más pequeño) para evaluar la situación y determinar los posibles riesgos.

La práctica internacional actual es que los satélites al final de su vida útil son de-orbitados, (llevados a una órbita baja de decaimiento) para que reingresen controladamente a la atmósfera y se desintegren en su mayor parte, sin embargo de preverse la caída de restos, se esperaría que existan alertas internacionales a los Estados con mayor riesgo.

Una vez concluida la evaluación de los objetos in situ, serán transportados a Lima a las instalaciones de la Agencia Espacial donde llegarían el jueves 01 de febrero y en donde se efectuará una evaluación más detallada.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies