Madrid.- Dentro de un mes el Gobierno empezará a movilizar la Aena inmobiliaria, es decir, una parte de suelo de los entornos aeroportuarios “extraordinariamente importante”, según ha anunciado este martes el ministro de Fomento, íñigo de la Serna, durante su intervención en el Efe Foro Líderes.
De la Serna ha destacado “el aspecto o área que cobrará un protagonismo especial este año será todo lo que tiene que ver con el plan inmobiliario de Aena, porque vamos a empezar a movilizar una parte de suelo extraordinariamente importante”.
“Piensen que sólo en Barcelona hay 350 hectáreas disponibles para su gestión, para su desarrollo urbanístico. Y en Madrid, la cifra es aún mucho mayor: 950 hectáreas disponibles”, señaló el ministro.
“Probablemente, a finales de febrero o primeros de marzo presentemos el plan inmobiliario de Aena para el entorno del aeropuerto de Barcelona”, concretó íñigo de la Serna.
A mediados del pasado mes de noviembre, el Gobierno,con la recuperación del sector de la construcción, dio luz verde al nuevo presidente de la empresa gestora aeroportuaria, Jaime García-Legaz, para activar la Aena inmobiliaria promovida hace varios años por su antecesor en el cargo, José Manuel Vargas.
Se trata de un ambicioso plan para sacar el máximo provecho posible a las cerca de 2.000 hectáreas alrededor de los aeropuertos, sobre todo, las situadas en torno a las dos joyas de la corona del grupo, los aeródromos Madrid-Barajas Adolfo Suárez y Barcelona-El Prat.
Por otra parte, la apertura al negocio inmobiliario de la gestora aeroportuaria, propiedad de la empresa estatal Enaire en un 51%, podría calmar las ansias insatisfechas de algunos de sus socios, un tanto despechados por la doble negativa del Gobierno a ampliar la privatización de Aena y a lanzar una OPA sobre la empresa Abertis.
El ministro de Fomento ha anunciado también que este año se van a presentar los planes directores de los grandes aeropuertos y concretó que a mediados de febrero presentará el plan que asegure el aeropuerto de Barcelona.
Se refirió también de la Serna “al reto de abrir el aeropuerto internacional de la región de Murcia” que espera que a finales de año esté ya operativo.
Por último, el ministro anunció que en este primer trimestre presentará el Plan Estratégico de Drones en nuestro país. “Es un sector claramente en expansión en el que tenemos que estar”, concluyó íñigo de la Serna.