PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EE UU cumple 60 años en la carrera espacial

30/01/2018
en Espacio

Washington.– La noche del 31 de Enero de 1958, los Estados Unidos lanzaron su primer satélite, el Explorer 1. El esfuerzo fue parte de la participación de la nación en el Año Geofísico Internacional (IGY), un esfuerzo científico pacífico. También marcó el primer paso de América en la carrera espacial durante la Guerra Fría.

Wernher von Braun dirigió el equipo de la Agencia de Misiles Balísticos del Ejército (ABMA) en Redstone Arsenal, en Huntsville, Alabama, que diseñó el cohete que lanzó el Explorer 1. Después de que se confirmase que el satélite estaba en órbita, caracterizó el evento como un comienzo crucial para el programa espacial de la nación.

"Hemos establecido firmemente nuestro punto de apoyo en el espacio", dijo Von Braun. "Nunca renunciaremos".

Los planes para orbitar un satélite formaban parte del IGY, una colaboración científica de 67 naciones que se llevaría a cabo desde el 1 de Julio de 1957 hasta el 31 de diciembre de 1958. Tanto EE UU como la Unión Soviética anunciaron que su participación incluiría el lanzamiento de satélites para orbitar la Tierra.

Incluso con la declaración anticipada, muchos estadounidenses quedaron atónitos cuando los soviéticos lanzaron el primer satélite del mundo, el Sputnik, el 4 de octubre de 1957. Un mes después, el Sputnik 2 orbitaba con un perro como pasajero.

Los planes para lanzar un satélite estadounidense comenzaron en 1954 y, a pesar de la fuerte defensa de la ABMA, la Administración Eisenhower eligió el proyecto Vanguard de la Marina de los EE UU para liderar los esfuerzos de la nación para el IGY. Sin embargo, el primer intento de orbitar un satélite Vanguard terminó con una explosión en la plataforma de lanzamiento el 6 de diciembre de 1957.

El trabajo de lanzamiento del primer satélite de EE UU se le confió a ABMA, que había estado esperando esa oportunidad. Asumir la tarea de diseñar y construir el satélite Explorer 1 fue del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, California, dirigido por William Pickering.

El esfuerzo del Explorer 1 incluyó el trabajo del investigador principal del satélite, James Van Allen, profesor de física y astronomía en la Universidad de Iowa. él había estado estudiando los rayos cósmicos alrededor de la Tierra. Van Allen desarrolló instrumentos para medir la concentración de iones y electrones en el espacio y detectar rayos cósmicos. Para el 11 de enero de 1958, se completó el trabajo de ensamblaje y prueba del satélite Explorer 1 de 13,97 kilogramos, y 1,83 metros por 22,86 centímetros.

La primera etapa del Júpiter C se colocó en el Complejo de Lanzamiento 26 en el Anexo de Misiles de Cabo Cañaveral (ahora Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral), el 16 de enero. Las etapas superiores del cohete llegaron a la plataforma el 24 de enero y se unieron a la parte superior el cohete.

La tarde del 31 de enero, un grupo de 57 ingenieros, técnicos y gerentes supervisaron la cuenta atrás desde el blocao en la plataforma 26. Pickering, Von Braun y Van Allen esperaron en el Pentágono. Los planes exigían que el trío viajara a la Academia Nacional de Ciencias, donde anunciarían el éxito o el fracaso.

A las 10:48 p.m. EST, el cohete se encendió y se abrió un camino en el cielo nocturno. Pronto se perdió de vista y se perdió el contacto, ya que aún no existía una extensa red de estaciones de rastreo.

Pickering se quedó al teléfono con su equipo en el JPL esperando la confirmación de que el Explorer 1 estaba en órbita. De ser así, pasaría por una estación de seguimiento de California a más tardar a las 12:30 a.m. EST de la madrugada del 1 de febrero. Ese tiempo pasó sin señal. Pero a las 12:45 pm llegó el informe, "California tiene el pájaro".

En la rueda de prensa, Pickering, von Braun y Van Allen anunciaron que el primer satélite de EE UU estaba en una órbita elíptica ligeramente más alta que la contabilizada para la demora de 15 minutos en recibir la señal del Explorer 1. La nave espacial estaba dando vueltas a la Tierra cada 114 minutos, a 2.565 kilómetros de altura, con un punto bajo de 362 kilómetros.

Durante la operación, el detector de rayos cósmicos del satélite descubrió cinturones de radiación alrededor de la Tierra que fueron nombrados cinturones de Van Allen.

En los 60 años y transcurrido el lanzamiento del Explorer 1, los ojos del mundo se centran en Cabo Cañaveral, a medida que se lanzan naves espaciales adicionales a la órbita de la Tierra, la Luna y los planetas. En 1961, Alan Shepard se convirtió en el primer estadounidense en viajar al espacio, despegando a solo unos cientos de metros de donde comenzó su misión el primer satélite de la nación.

Con la construcción del Centro Espacial Kennedy en la adyacente Isla Merritt, los astronautas viajaron a la superficie lunar. Durante 30 años, los transbordadores espaciales llevaron a las tripulaciones a la órbita de la Tierra, que culminaron en la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS).

En la actualidad, Kennedy es el principal puerto espacial y multiusos en el que la Nasa y sus socios continúan lanzando naves espaciales, y pronto enviarán tripulaciones en misiones mucho más allá de la baja órbita terrestre.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies