PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rusia quiere volver a la Luna

26/01/2018
en Espacio

Moscú.- Rusia ha puesto en marcha un nuevo programa de exploración lunar cuyo lanzamiento está previsto para 2018, tras un paréntesis de 40 años. Se trata de Luna25, un proyecto que utilizará el legado de anteriores misiones lunares soviéticas como el Luna24, que regresó a la Tierra en 1976.

El programa consta de tres misiones que, a diferencia de sus predecesoras, se dirigirán a los polos lunares, que fueron escasamente explorados durante los anteriores proyectos lunares de 1960 y 1970.

Así, la nave espacial de Luna25 deberá aterrizar en 2018 en las proximidades del polo sur lunar y analizar muestras del regolito (capa de minerales no consolidados) in situ. Por su parte, Luna26 estudiará la Luna desde la órbita polar baja (aproximadamente 50-100 kilómetros). Una vez completada la misión principal, la nave espacial elevará la órbita a unos 500 kilómetros para estudiar los rayos cósmicos (experimento LORD). Su lanzamiento está previsto para 2019.

En cuanto a la misión de aterrizaje Luna27 también estudiará el regolito lunar in situ y se lanzará en el año 2020. La ESA está considerando la posibilidad de instalar un taladro y un dispositivo de muestreo en la nave espacial.

Todas estas misiones se incluyen actualmente en el próximo programa espacial federal de Rusia para 2016-2025, que actualmente está estudiando el Gobierno. Además, se trabaja con la Agencia Espacial Europea para establecer una cooperación beneficiosa para la exploración lunar.

El siguiente paso, después de las primeras tres misiones, es realizar la misión Lunar Polar Sample Return para estudiar muestras polares en los laboratorios de la Tierra. Varios problemas tecnológicos deben ser resueltos, como el suministro criogénico del permafrost de la Luna desde los polos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano
Compañías

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021

Air Peace, la aerolínea más grande de Nigeria y África Occidental, recibió su primer avión E195-E2. El avión ahora debe...

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce
Sin categoría

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

Airbus ha firmado recientemente un contrato para proporcionar servicios digitales para el mantenimiento del Air Refueling Boom System (ARBS) en...

B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021
Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

Dos astronautas de la Nasa salieron de la ISS para tareas de mantenimiento de la estación

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies