PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas transfiere oficialmente a Madrid la sede del Centro de Supervisión de Seguridad de Galileo

25/01/2018
en Espacio

Bruselas.- La Comisión Europea ha adoptado formalmente este miércoles su decisión de transferir la sede auxiliar del Centro de Supervisión de la Seguridad de Galileo (CSSG) del Reino Unido a España, según ha anunciado oficialmente.

El CSSG es una infraestructura técnica que desempeña un cometido esencial para la seguridad del programa de la UE de navegación por satélite Galileo y su servicio público regulado. El CSSG tiene su sede principal y operativa en Francia y su sede auxiliar en Swanwick, Reino Unido. Como este país va a abandonar la Unión Europa, la sede auxiliar tiene que mudarse a uno de los veintisiete Estados miembros de la UE. 

Elzbieta Bienkowska, comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha declarado: “Nuestro sistema Galileo de navegación por satélite lleva más de un año prestando servicios de calidad. Con la decisión de hoy, la Comisión da los pasos operativos necesarios para garantizar la continuidad de la actividad y preservar la seguridad del sistema Galileo”. 

El 1 de agosto de 2017, la Comisión inició una convocatoria abierta y transparente de manifestaciones de interés para determinar la nueva ubicación de dicha sede auxiliar del CSSG. Seis Estados miembros (Bélgica, Italia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y España) presentaron propuestas que la Comisión evaluó con arreglo a criterios objetivos técnicos, de seguridad, financieros y programáticos, conforme a lo establecido en el Reglamento sobre Galileo.

El pasado día 18, los representantes de veintisiete Estados miembros en el Comité de los Programas del Sistema Mundial de Navegación por Satélite Europeo votaron a favor de la propuesta de la Comisión de trasladar la sede auxiliar a España. Con la decisión formal de hoy, la Comisión pone en marcha el proceso de la mudanza de la sede auxiliar del Reino Unido a España. 

Próximas medidas 

La nueva sede será operativa en los próximos meses, tras su acreditación por el Consejo de Acreditación de Seguridad de los sistemas GNSS europeos. El Estado miembro de acogida asumirá los costes de alojamiento de la sede auxiliar y la Unión correrá con los costes de personal y de equipamiento de Galileo. La Agencia del GNSS en Praga decidirá sobre la dotación de personal necesaria para el funcionamiento de la sede auxiliar. 

Galileo es un componente clave de la estrategia espacial de la Comisión, centrada en fomentar nuevos servicios, crear oportunidades empresariales, fomentar el liderazgo espacial europeo y mantener la autonomía estratégica de Europa. El sistema mundial de navegación por satélite de gran precisión ya presta apoyo a operaciones de emergencia, ofrece servicios de navegación más exactos y una mejor sincronización temporal de las infraestructuras críticas, y garantiza a los poderes públicos unos servicios seguros.

El servicio público regulado de Galileo es un servicio encriptado de navegación destinado a usuarios institucionales autorizados, como los servicios de protección civil, los funcionarios de aduanas o la policía. Este sistema es particularmente robusto y está totalmente cifrado, a fin de ofrecer una continuidad del servicio a estos usuarios en situaciones de crisis o emergencias.

Un número cada vez mayor de empresas, también empresas emergentes innovadoras, recurren a datos de Galileo y habilitan sus dispositivos, incluidas los teléfonos inteligentes más recientes.

Una vez que se complete la constelación, mejorarán los sistemas de navegación incorporados en los vehículos y las señales de telefonía móvil; el transporte por carretera y ferrocarril será más seguro, y Galileo será catalizador de I+D y de creación de puestos de trabajo de alta tecnología en Europa.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies