PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 17 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lugo acoge a la V Asamblea general de EUFAR2

24/01/2018
en Industria

Lugo.- La ciudad de Lugo acoge estos días, desde el pasado lunes, la V Asamblea General de EUFAR2 (European Facility for Airborne Research), que integra a veinticuatro instituciones y compañías europeas involucradas en la investigación del medio ambiente, atmosférico terrestre y marino, a través del uso de aeronaves.

El objetivo de este encuentro organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA) es reunir a los 24 consorcios socios y líderes de actividad de EUFAR para analizar el progreso de cada actividad durante el año 2017 y el período de vigencia de 4 años del contrato actual antes de su finalización el 31 de enero de 2018.

También se llevarán a cabo durante esta semana una reunión de la Junta Ejecutiva y otra por parte de la Asamblea General de EUFAR AISBL para finalizar y adoptar el plan de actividades de 4 años del AISBL.

El Mecanismo europeo para la investigación aerotransportada reúne a los operadores de infraestructura de aeronaves de investigación instrumentadas e instrumentos de teledetección con la comunidad de usuarios científicos, tanto expertos como investigadores en fase inicial, otros usuarios de datos y partes interesadas.

El proyecto pretende apoyar a la comunidad científica de toda Europa, dándole acceso a infraestructuras de investigación que, de otra forma, serían inaccesibles en sus países de origen. y preparar una propuesta de candidatura a la convocatoria del programa comunitario Horizonte 2020 de Infraestructuras de Investigación Europeas de Comunidades Avanzadas, dedicadas al apoyo a la investigación medioambiental y de las Ciencias de la Tierra.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey Vilar, dio la bienvenida a Galicia a los socios del proyecto europeo EUFAR2, financiado por el 7º Programa Cuadro comunitario.

Argerey explicó ante unos cuarenta científicos y tecnólogos de prestigiosos institutos, universidades y asociaciones de toda Europa la apuesta de la Xunta por la investigación y el desarrollo en el sector aeroespacial y, más concretamente, en el campo de los vehículos no tripulados para usos civiles, a través de la Civil UAVs Initiative.

Esta iniciativa, que tiene su epicentro en el aeródromo de Rozas, conlleva una inversión total de 150 millones de euros, e implica a un amplio conjunto de agentes: ministerios de Defensa y Economía, todos los departamentos de la Xunta de Galicia, los socios tecnológicos Indra y Babcock y el tejido industrial y centros de conocimiento gallegos.

La directora de GAIN apuntó que la Xunta y el INTA están poniendo en marcha el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR) con el objetivo de contar con un centro de referencia en I+D en el ámbito de las aeronaves no tripuladas, que pueda prestar apoyo a los proyectos que se están desarrollando en el marco de la iniciativa.

Con jornadas como esta, Argerey destacó que se persigue poner en valor y optimizar las infraestructuras y equipaciones disponibles en Galicia, al tiempo que indicó que la Xunta está promoviendo un plan director, que prevé el desarrollo futuro de las instalaciones, y señaló que próximamente se construirán los hangares de los socios tecnológicos, Indra y Babcock, en este entorno.

Por último, Argerey aclaró que, además del programa de I+D de la iniciativa, en el que los socios tecnológicos Indra y Babcock están desarrollando 20 proyectos de investigación y desarrollo vinculados con dos plataformas aéreas y una marina, la Xunta está licitando diez contrataciones para comprar soluciones tecnológicas para mejorar la eficacia en la prestación de determinados servicios públicos a través del uso de UAVs (Vehículos Aéreos no Tripulados). Todo lo eres, con el objetivo de impulsar un cambio innovador desde la Administración, que contribuya a dinamizar los sectores industriales gallegos a través de la innovación, que mejore la prestación de servicios públicos en ámbitos estratégicos para la Comunidad gallega y que posicione a Galicia como un referente a nivel internacional en los usos y tecnologías de los UAVs.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Heathrow
Infraestructuras

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022

El aeropuerto londinense de Heathrow ha anunciado que extenderá el límite de capacidad de pasajeros establecido durante este verano hasta...

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon
Defensa

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022

El pasado lunes se entregó el primer avión Eurfighter Typhoon a las Fuerzas Armadas de Qatar en una ceremonia de...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
Malaysia Airlines

Un tribunal holandés fallará en noviembre sobre el derribo del avión de Malaysia Airlines

17/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Heathrow

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022
Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies