PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 20 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CESA obtiene la certificación Nadcap en HVOF para un recubrimiento «limpio» por proyección térmica de alta velocidad

23/01/2018
en Industria

Madrid.- CESA  ha obtenido la Certificación Nadcap para HVOF (High Velocity Oxy Fuel), en su planta de Getafe (Madrid), convirtiéndose así en una de las primeras empresas en conseguir esta certificación en España.

Nadcap es el único organismo independiente reconocido a nivel mundial, por todos los DOA del sector aeroespacial, para otorgar certificaciones de procesos especiales de fabricación. Ha sido creado para permitir modelos de consenso rentables en la gestión de productos y procesos especiales, así como para garantizar mejoras continuas en el sector aeroespacial.

La tecnología de proyección térmica de alta velocidad (HVOF) se utiliza para mejorar las características superficiales de un componente. Consiste en la creación de capas mediante la proyección de partículas fundidas sobre la superficie, mediante una corriente a alta temperatura y velocidad, lo que produce un revestimiento denso que puede ser rectificado para obtener un acabado superficial óptimo para situaciones de corrosión y desgaste por fricción.

Los beneficios que se obtiene con este proceso, son entre otros:

– Mejora de la eficiencia

– Reducción de costes

– Mejora la vida útil de los componentes

– Mejora las propiedades eléctricas

– Mejora la resistencia al desgaste y la corrosión

La tecnología que utiliza CESA (deposición de carburos de tungsteno-cobalto-cromo) cumple con la normativa europea REACH y permite la sustitución del Cromado Duro de las piezas por un proceso alternativo libre de Cr+6, buscando la protección de la salud y el medio ambiente contra los riesgos que pueden presentar el uso de estos compuestos químicos.

La obtención de esta acreditación, para la que CESA ha realizado un importante esfuerzo durante los 7 meses que ha durado el proceso, representa un hito clave para la planta de Getafe, e implica además un crecimiento en capacidad productiva interna, al disponer de un equipo de última generación de HVOF.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies