PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa prueba los motores RS-25 del SLS

19/01/2018
en Espacio

Saint Louis.- Los ingenieros de la Nasa realizaron una prueba de certificación de otro controlador de vuelo de motor RS-25 del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) el pasado martes en el puesto de prueba A-1 del Centro Espacial Stennis de la Nasa, cerca de la Bahía de Saint Louis, Mississippi.

La prueba de 365 segundos de duración se produjo un mes después de que la agencia espacial culminara un año de pruebas del RS-25 con una prueba de controlador de vuelo a mediados de diciembre. Una parte impresa en 3D probada en diciembre se probó nuevamente.

Este componente del motor del cohete es parte de una serie continua de pruebas con piezas fabricadas utilizando técnicas de fabricación avanzadas que harán que la construcción de futuros motores sea más asequible.

Para esta prueba, el controlador de vuelo se instaló en el motor de desarrollo E0528 del RS-25 y se encendió justo como un lanzamiento real. Una vez certificado, el controlador de vuelo será retirado e instalado en un motor de vuelo para ser utilizado por el nuevo cohete de espacio profundo de la Nasa, el SLS. La Nasa está construyendo el SLS como el cohete más poderoso del mundo, diseñado para transportar humanos en la nave espacial Orión y permitir misiones a la Luna y Marte.

El lanzamiento del cohete SLS será impulsado por cuatro motores RS-25 que se encenderán simultáneamente para generar dos millones de libras de empuje y trabajar en conjunto con un par de cohetes propulsores sólidos para producir más de ocho millones de libras de empuje.

Los motores RS-25 para los vuelos iniciales del SLS son antiguos motores principales del transbordador espacial, modificados para proporcionar la potencia adicional que necesita el cohete SLS más grande. Una parte clave de esa modificación es el nuevo controlador de vuelo, que funciona como el "cerebro" RS-25, que ayuda al motor a comunicarse con el cohete SLS y proporciona un control preciso del funcionamiento del motor y del diagnóstico de la salud interna. La Nasa está probando todos los motores RS-25 y controladores de vuelo para las misiones SLS en Stennis.

La primera Misión de Exploración 1 (EM-1) del SLS, servirá como el primer vuelo de prueba para el nuevo cohete y transportará una nave espacial Orión sin tripulación. Todos los motores para este vuelo han sido probados en Stennis y están listos para ser conectados al escenario central del cohete que se está construyendo en el Centro de Ensamblaje de Michoud de la Nasa en Nueva Orleans. Las pruebas de motor actuales son para los controladores de la Misión de Exploración 2, el primer vuelo que transportará astronautas a bordo de Orión.

Además de probar los motores de esos vuelos en Stennis, la Nasa está preparando el puesto de pruebas B-2 en el centro para probar toda la etapa central del SLS con sus cuatro motores para el EM-1. Esta prueba implicará la instalación de la etapa de núcleo de vuelo en el B-2 y el encendido simultáneo de los cuatro motores RS-25, al igual que durante un lanzamiento real.

Las pruebas del RS-25 en Stennis son realizadas por un equipo de ingenieros y operadores de la Nasa, y de las compañías Aerojet Rocketdyne y Syncom Space Services. Aerojet Rocketdyne es el contratista principal del RS-25. Syncom Space Services es el contratista principal de las instalaciones y operaciones en Stennis.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Espacio

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria que formará parte del...

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”
Industria

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023

La Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca ha publicado un documento que describe las prioridades estratégicas...

Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023
ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023
Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies