PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia desclasifica documentos sobre la misión soviética a la Luna hace 45 años

18/01/2018
en Espacio

Moscú.- Con motivo de los 45 años del alunizaje del módulo espacial soviético Luna 21, el pasado lunes se publicó por primera vez un informe secreto que detalla el trabajo de esa aeronave y los problemas que sufrió hasta que realizó su último contacto con la Tierra, el 10 de mayo de 1973, según publica RT.

El 'holding' Sistemas Espaciales Rusos desclasificó un documento que consta de dos partes. La primera explica el funcionamiento de a bordo, incluido el vehículo no tripulado Lunojod 2 y un equipo especializado de televisión. La segunda corresponde al sistema de control (Saturn MS) responsable del manejo del 'rover' lunar, a través del cual se enviaron fotografías desde la Luna.

El documento ahora revelado enumera todos los inconvenientes que surgieron y describe las opciones para solucionar esos problemas. En particular, subraya que la mayoría de los dispositivos de comunicación funcionaron después de que se agotara su vida útil, una particularidad que sirvió como base para crear unidades mejoradas en experimentos posteriores.

En el transcurso de esa misión se utilizó por primera vez en la historia un mecanismo de transmisión de datos entre la Tierra y la Luna a través de una canal de fibra óptica. Gracias a la presencia de un fotodetector y el uso de telescopios terrestres equipados con láser, el Lunojod 2 enviaba señales de radio y desde nuestro planeta se seguían sus coordenadas de manera muy precisa.

En la fase final de esa misión el interior del aparato registró un aumento de temperatura entre 43°C y 47°C, tras el cual se perdió el contacto. Posteriormente, se determinó que el vehículo quedó fuera de servicio debido al sobrecalentamiento de sus sistemas por la entrada accidental de arena en su estructura.

El módulo Luna 21 alcanzó la superficie lunar el 15 de enero de 1973. Durante cuatro meses el Lunojod 2, que pesaba 836 kilogramos, cubrió 42 kilómetros, transmitió 86 fotografías panorámicas y cerca de 80.000 imágenes de televisión a la Tierra y efectuó centenares de ensayos mecánicos y químicos sobre el terreno.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies