PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV participa en el mayor programa europeo de Investigación en Defensa

17/01/2018
en Industria

Madrid.- En coordinación con el Ministerio de Defensa Español, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y la Armada Española, GMV forma parte del consorcio europeo OCEAN2020, al que la Comisión Europea ha adjudicado el proyecto de mayor envergadura de la primera ronda de actividades de la Acción Preparatoria de Investigación en Defensa (PADR). 

Coordinado por la multinacional italiana Leonardo, y con un total de 42 socios de 15 países europeos, el consorcio firmará el contrato con la EDA en las próximas semanas.

Este proyecto, el más importante programa de investigación en tecnologías de vigilancia marítima, constituye uno de los pilares del programa PADR, encargado de demostrar la viabilidad de un programa específico de investigación en defensa en el próximo Marco Financiero Plurianual de 2021-2027 (EDRP).

El consorcio OCEAN2020 cuenta con una nutrida participación institucional que incluye a los Ministerios de Defensa de España, Italia, Portugal, Grecia y Lituania, y el apoyo de los Ministerios de Defensa de Suecia, Francia, Reino Unido, Estonia y Holanda.

GMV participa en el proyecto por partida doble incorporando sus filiales de España y Portugal. Como socios industriales, además de las empresas españolas INDRA y Seadrone, OCEAN2020 cuenta con la participación de las compañías más relevantes del sector de defensa europeo, tales como SAAB, Safran, PGZ, Ficantieri o MBDA entre otras. Además, también participan centros de investigación tales como CMRE (Centro de Investigación y Experimentación de la OTAN), Fraunhofer IOSB y Qinetiq entre otros.

Tras un minucioso análisis de los requisitos operacionales para la mejora del conocimiento de situación en el entorno marítimo, OCEAN2020 propondrá soluciones innovadoras en el ámbito de las operaciones de vigilancia e interdicción incorporando para ello el empleo de sistemas no tripulados de diferentes tipos (ala fija, ala rotatoria, de superficie marítima y submarinos), que se integrarán con los centros de mando y control de las unidades navales, que a su vez estarán conectados con mediante enlace satelital con los centros de mando y control en tierra.

La contribución de GMV se centra en los sistemas C2 (Command and Control) y JISR (Joint Intelligence, Surveillance and Reconnaissance), en línea con la trayectoria internacional de la compañía en estas áreas.  Dentro de la participación española en el proyecto MAJIIC (Multisensor Aerospace /Ground Joint ISR -Intelligence, Surveillance and Reconnaissance- Interoperability Coalition), de la OTAN, GMV es responsable del sistema SAPIIEM (compuesto por varios sistemas como ATENEA, COLLECTOR, CSD SIERRA, SIERRA tools y C2NEC) que recopilan información de múltiples fuentes en diferentes formatos, proporcionando a los analistas de inteligencia las herramientas necesarias para intercambiar información ISR y flujos de trabajo que permiten la interacción en todas las fases del ciclo JISR. Además, GMV también participará en OCEAN2020 en el diseño y el desarrollo de un Centro Europeo de Operaciones Marítimas con sede en Bruselas, que se prevé crear durante el proyecto.

El proyecto contempla la ejecución de dos demostraciones en escenario real de misiones de vigilancia marítima e interdicción. Coordinado por la Marina Italiana, el primer ejercicio tendrá lugar el 2019 y contará con una participación relevante de la Armada Española. GMV desplegará sus soluciones mando y control e inteligencia. El segundo ejercicio tendrá lugar en 2020 en el mar Báltico y será coordinado por la Marina Sueca.

OCEAN2020 supone un paso más en la estrategia de internacionalización de la compañía y consolida la trayectoria internacional de la compañía en el área de mando y control complementaria al papel de GMV como contratista principal para el desarrollo y evolución del sistema de información de mando y control europeo (EUCCIS), utilizado por el EEAS (European External Action Service) en sus misiones en el exterior de Europa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies