PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

PLD Space recibe 2 millones de euros de la CE para el desarrollo del lanzador espacial ARION

10/01/2018
en Espacio

Elche.- La empresa PLD Space ha recibido un respaldo financiero de cerca de dos millones de euros en la fase 2 de la convocatoria Instrumento PyME de la Comisión Europea. Esta dotación permitirá a la compañía ilicitana continuar con el proyecto ARION para el desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables.

Se trata de la aportación económica más elevada conseguida por PLD Space hasta la fecha y es, además, el mayor respaldo público para una PyME a nivel europeo.

El respaldo de la Comisión Europea al proyecto de PLD Space permitirá continuar con el desarrollo del lanzador reutilizable ARION 1 y contribuir a su comercialización a nivel europeo. También, fortalecerá el modelo de negocio de PLD Space y abrirá nuevas oportunidades comerciales para el mercado suborbital en Europa. Además, ARION 1 hará posible la validación del 70% de las tecnologías que volarán posteriormente en el cohete orbital de la empresa ARION 2, que situará pequeños satélites alrededor de la Tierra en el año 2021.

Con esta ayuda institucional, la Comisión Europea busca apoyar e invertir en los negocios más innovadores para impulsar a los nuevos líderes de mercado del futuro. Para ello, proporciona apoyo financiero, soporte técnico y el asesoramiento de mentores expertos del sector espacial.

Desde que PLD Space superase en enero de 2017 la fase 1 de esta convocatoria, la compañía ha reforzado su modelo de negocio gracias al soporte de la Comisión Europea. El CEO y co-fundador de PLD Space, Raúl Torres, ha señalado que gracias a esta inyección económica la empresa se ha fortalecido. “Estamos mucho más cerca de desarrollar un cohete espacial que permita a España tener capacidad propia de lanzamiento científico y comercial al espacio. Se trata de una oportunidad con la que solo cuentan, en la actualidad, diez países en todo el mundo”, ha apuntado.

La compañía ha recibido asesoramiento técnico y programático de la División de Programas Europeos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España.

Dentro de este soporte destaca el papel de la multinacional GMV, que en 2016 decidió apostar por el proyecto de PLD Space tomando parte de su accionariado y asumiendo el desarrollo de la aviónica completa de los lanzadores ARION, que incluye el Guiado, Navegación y Control (GNC), la telemetría, los equipos de abordo y el software de vuelo.

Además, la empresa ilicitana ha recibido el apoyo y la mentorización de personalidades de relevancia en la industria espacial como Franco Malerba, el primer astronauta en la historia de Italia que voló en el transbordador espacial de la Nasa en la misión STS-46. Malerba, que además ha sido miembro del Parlamento Europeo, ha aportado durante 2017 sus conocimientos y experiencia a la compañía contribuyendo así a la visibilidad de PLD Space. El astronauta continuará asesorando a la empresa durante la siguiente fase de la convocatoria. Y, además, la empresa prevé una posible colaboración con otros astronautas europeos que podrían sumarse al proyecto ARION en calidad de asesores.

El CBO y co-fundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha señalado que el impulso de las distintas instituciones ha sido clave para el crecimiento empresarial de la compañía: “Este apoyo nos ha ayudado a posicionarnos en la industria espacial y a aumentar la confianza de los inversores. Si todo va bien la empresa cerrará durante este año una ronda de inversión privada de ocho millones de euros”.

El proyecto ARION ha recibido financiación de diferentes instituciones entre las que se incluye la propia Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA) o el Gobierno de España, a través del CDTI y de la Empresa Nacional de Innovación Sociedad Anónima (ENISA). También ha contado con el apoyo regional del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y de SUMA Teruel. Además, PLD Space ha incorporado a más de una treintena de inversores privados españoles a este proyecto. Hasta la fecha, la empresa ha obtenido casi nueve millones de euros entre inversión privada y financiación pública.

Instrumento PyME se incluye en el octavo Programa Marco Europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020, cuyo enfoque es exclusivo para pequeñas y medianas empresas. Los proyectos ganadores de esta convocatoria de la Comisión Europea reciben financiación a lo largo de todo el proceso de innovación. El objetivo es dar apoyo a pymes tradicionales o innovadoras que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.

“PLD Space se complace en mostrar reconocimiento a la Comisión Europea por depositar su confianza en la empresa, en su equipo y en el proyecto de un nuevo lanzador espacial para Europa”, ha dicho la empresa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022

Boeing recibió en el pasado mes de julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades, un descenso que...

Primer sunrise smallsat
Espacio

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022

Anticipándose al lanzamiento planificado para 2024 de SunRISE, abreviatura de Sun Radio Interferometer Space Experiment, el primero de los seis pequeños...

Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing

Boeing recibió en julio 130 pedidos de aviones comerciales y entregó 26 unidades

10/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies